La genealogía torcida. Reflexiones sobre la poesía de Jacqueline Goldberg
Fecha
2024-10-22Autor
Palabras Clave
Jacqueline Goldberg, Poesía venezolana, Genealogías, Herencia, JudíosJacqueline Goldberg, Venezuelan poetry, Genealogies, Heritage, Jewish
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente artículo se estudia el tema de la genealogía y sus modos de
representación
en la obra poética de la escritora venezolana de origen judío Jacqueline Goldberg
(1964).
Para acompañar las reflexiones sobre esta noción me sirvo de los postulados que
Jacques
Derrida desarrolló en varios de sus trabajos sobre la herencia, en los que se
conceptualiza
la idea del espectro como una deuda con la cual se debe aprender a convivir y, además,
como una presencia-ausente que atraviesa la pertenencia y la identidad del heredero.
Es
Luba (1988) el poemario fundamental para articular estas nociones, pues se despliega
en
él un pensamiento acerca del origen judío del hablante poético y sobre cómo el retorno
a
casa crispa las concepciones consensuadas acerca de la pertenencia.
Recibido: 06/06/2024 - Aprobado: 15/07/2024
Información Adicional
Otros Títulos | The twisted genealogy. Reflections on Jacqueline Goldberg’s poetry |
Correo Electrónico | cdgl19@gmail.com |
ORCID | https://orcid.org/ 0000-0003-4025-3320 |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1315-8392 |
Resumen en otro Idioma | This article studies the theme of genealogy and its modes of representation in the poetic work of the Venezuelan writer of Jewish origin Jacqueline Goldberg (1964). To guide the considerations on this notion, I use the postulates developed by Jacques Derrida in several of his works on inheritance, where the idea of the specter is conceptualized as a debt with which one must learn to live and, moreover, as an absent-presence that crosses the heir's belonging and identity. Luba (1988) is the fundamental collection of poems to articulate these notions, as it unfolds in it a thought about the Jewish origin of the poetic speaker and how the return home crises the consensual conceptions about belonging. |
Colación | 98-115 |
Periodicidad | Anual |
Página Web | http://www.saber.ula/vozyescritura/ |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Revista Voz y Escritura: Misceláneos |