• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 018, Nº 034
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 018, Nº 034
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relaciones ASEAN-América Latina: desarrollar amistad y mejorar la cooperación económica

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (205.7Kb)
Fecha
2024-10-11
Autor
Manurung, Hendra
Sudharto, Priyanto
Subiantoro, Yudi
Palabras Clave
ASEAN, América Latina, amistad, Indonesia, economía, comercio
ASEAN, Latin America, friendship, Indonesia, economy, trade
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este estudio tiene como objetivo profundizar en las relaciones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y América Latina, fomentar la amistad y mejorar la cooperación económica. La incertidumbre global y la amenaza de una recesión económica mundial relacionada con el brote del Covid-19 todavía afecta a la mayoría de los países, incluidas las regiones del sudeste asiático y América Latina. Sin embargo, este fenomenal brote de enfermedad alentó a la ASEAN y América Latina a fortalecer la cooperación de manera colaborativa e innovadora en la economía, el comercio y la inversión, lo que impulsará los beneficios para todos. Dos regiones que están geográficamente distantes, todavía necesitan desarrollar las mejores formas de facilitar el flujo de bienes, servicios de capital y otros impulsores económicos, mutuamente beneficiosos. Indonesia, como el país más grande de la ASEAN, inició una cooperación más estrecha. La colaboración debe generarse e ir más allá del comercio y la inversión, y promover el desarrollo sostenible y la economía ecológica. Esta investigación reveló que las relaciones entre América Latina y la ASEAN deben mejorarse aún más de manera significativa, en particular el comercio y la inversión
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50914
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 018, Nº 034
Información Adicional
Otros TítulosASEAN-LatinAmerica relations: developing friendship and improving economic cooperation
Correo Electrónicohendra19001@mail.unpad.ac.id
priyantosudharto@gmail.com
yudisubiantoro@gmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaThis study aims to elaborate further on the Association of Southeast Asian Nations (ASEAN) and Latin America relations, develop friendship and improve economic cooperation. Global uncertainty and the threat of a world economic recession related to the outbreak of the Covid-19 still affects most countries, including in Southeast Asia and Latin America regions. However, this phenomenal disease outbreak encouraged ASEAN and Latin American to strengthening cooperation collaboratively and innovatively in economy, trade and investment, which will boost benefits to all. Two regions are geographically far apart, still need to develop the best ways to facilitate flow of goods, capital services, and other mutually beneficial economic drivers. Indonesia as the largest ASEAN country initiated closer cooperation. Collaboration should be generated and go beyond trade and investment, and promote sustainable development and go-green economy. This research revealed Latin America and ASEAN relations needs to be further improved significantly, trade and investment in particular
Colación39-63
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV