• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 029 Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 029 Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consentimiento válidamente informado o legítimamente declarado. ¿Obligación ética-deontológica o jurídica del ejercicio médico?

Ver/
Ver Texto Completo (454.2Kb)
Fecha
2024-08-12
Autor
Araujo Cuauro, Juan Carlos
Palabras Clave
Consentimiento, Informado, Legítimo, Médico, Obligación, Ética, Jurídica
Consent, Informed, Legitimate, Medical, Obligation, Ethical, Legal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La génesis, evolución y progreso de los derechos humanos, como los valores, principios y los derechos autonomía y dignidad, tuvieron implicancia en la generación de instituciones protectoras de los derechos de las personas, entre ellos, el consentimiento válidamente informado o legítimamente informado. Por tanto, en el presente artículo se realizará una disertación que aclare algunos conceptos y que se espera que contribuya a guiar la práctica de los medico/as. El objetivo de la presente investigación persigue principalmente, a través de un proceso de revisión bibliográfica describir los diferentes problemas éticos, deontológicos y legales que se plantean el médico/a de si el documento de consentimiento válidamente informado o legítimamente declarado es una ¿Obligación ética-deontológica o jurídica del ejercicio médico? Metodología. Revisión bibliográfica en Pubmed, Medline, Embase, entre otros., se incluyeron diversos artículos. Investigación la cual se aborda desde el enfoque cualitativo documental con la revisión bibliográfica. El consentimiento informado es el acuerdo de voluntades entre médico y paciente en el que el primero realiza una propuesta de plan médico o quirúrgico, informa riesgos, beneficios y solicita autorización para realizar procedimientos médicos diagnostico o terapéutico derivadas del acto autorizado. Posteriormente, a través de la deliberación libre de presiones y vicios del consentimiento se da la aceptación mediante la decisión del paciente, del familiar o representante legal sea el caso. Conclusión. El documento de consentimiento válidamente informado o legítimamente declarado es simultáneamente una exigencia ético-legal de los actos jurídicos de la relación médico-paciente, siendo una institución primordialmente jurídica con profundas implicaciones éticas-bioéticas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50881
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 029 Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosValidly informed or legitimately declared consent. Ethical-deontological or legal obligation of medical practice?
Correo Electrónicorevistabioetica.latam@gmail.com
jcaraujoc_65@hotmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0002-6559-5370
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaThe genesis, evolution and progress of human rights, such as values, principles and the rights to autonomy and dignity, had implications in the generation of institutions that protect the rights of individuals, among them, validly informed or legitimately informed consent. Therefore, in this article a dissertation will be made to clarify some concepts and it is hoped that it will contribute to guide the practice of physicians. The main objective of this research is to describe the different ethical, deontological and legal problems that the physician may face regarding whether the validly informed or legitimately declared consent document is an ethical, deontological or legal obligation of the medical practice. Methodology. Bibliographic review in Pubmed, Medline, Embase, among others, several articles were included. This research is approached from a qualitative documentary approach with a bibliographic review. Informed consent is the agreement of wills between doctor and patient in which the former makes a proposal of a medical or surgical plan, informs about risks, benefits and requests authorization to perform diagnostic or therapeutic medical procedures derived from the authorized act. Subsequently, through deliberation free of pressure and vices of consent, acceptance is given through the decision of the patient, family member or legal representative. Conclusion. The validly informed or legitimately declared consent document is simultaneously an ethical-legal requirement of the legal acts of the doctor-patient relationship, being a primarily legal institution with profound ethical-bioethical implications.
Colación89-123
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/revistabioetica/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV