• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 23 - Nº 47
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 23 - Nº 47
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Procesos que crean valor: proyectos de organización de obra y montaje de electricidad. Caso de estudio CEDAI, Pinar del Río, Cuba.

Ver/
Ve texto completo (418.8Kb)
Fecha
2024-08-12
Autor
Rojas H., Dairon
Acosta R., Leo A.
Pelegrín M., Arístides
Palabras Clave
Costo, Procesos, Mapa, Ventajas competitivas
Cost, Processes, Map, Competitive advantages
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El trabajo de investigación tiene como objetivo realizar el diagnóstico en la Unidad Empresarial de Base (UEB) CEDAI Pinar del Río, Cuba para realizar el estudio de los procesos y actividades asociados a la prestación del servicio relacionado con el Proyecto de Organización de Obra y Montaje de Electricidad. Para ejecutar un análisis de las principales deficiencias detectadas en diagnóstico, para el diseño futuro de la cadena de valor del servicio. Se hace un abordaje de la fundamentación teórica y metodológica del desarrollo y evolución de los procesos, las distintas clasificaciones existentes y su importancia, mediante una metodología de carácter descriptivo, para la justificación de cada proceso. Con la propuesta se permite identificar aquellos procesos que generan costo y valor en la realización del proyecto, lo cual permite en el futuro identificar fuentes de ventajas competitivas para el diseño de la cadena de valor. Recibido: 25/03/2024 - Aprobado: 30/05/2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50880
Colecciones
  • Academia - Año 23 - Nº 47
Información Adicional
Otros TítulosProcesses that create value: work organization projects and electricity assembly. Case study CEDAI, Pinar del Rio, Cuba.
Correo Electrónicodairon920328@gmail.com
leoalejandroacosta1@gmail.com
pelegrin65@yahoo.es
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0003-1443-6318
https://orcid.org/0000-0001-5128-2667
https://orcid.org/0000-0001-8723-9046
EditorSaberULA
ISSN1690-3226
ISSN Electrónico2244 - 842X
Resumen en otro IdiomaThe objective of the research work is to carry out the diagnosis in the Base Business Unit (UEB) CEDAI Pinar del Río, Cuba to carry out the study of the processes and activities associated with the provision of the service related to the Work Organization and Assembly Project Of electricity. To execute an analysis of the main deficiencies detected in diagnosis, for the future design of the service value chain. An approach is made to the theoretical and methodological foundation of the development and evolution of the processes, the different existing classifications and their importance, through a descriptive methodology, for the justification of each process. The proposal makes it possible to identify those processes that generate cost and value in carrying out the project, which allows in the future to identify sources of competitive advantages for the design of the value chain.
Colación73-84
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Academia: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV