• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 029 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 029 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dietoterapia tradicional china y dietoterapia moderna desde el ámbito de la nutrigenómica y nutrigénetica: definiciones y discrepancias

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (456.7Kb)
Fecha
2024-07-23
Autor
García, Milaidi
Bruce, Gauciry
Rojas, Anatty
Gómez, Verónica
Altamiranda, Leidy
Palabras Clave
Dietoterapia tradicional china, Dietoterapia moderna, Nutrigenómica, Nutrigenética
Traditional Chinese diet therapy, Modern diet therapy, Nutrigenomics, Nutrigenetics
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Es un hecho inminente que la alimentación humana ha constituido desde la antigüedad un elemento fundamental no sólo para la vida, sino que, además, ha determinado la formación y progreso de las sociedades. La conformación y estructura de la dieta está condicionada a la cultura, al entorno y a la disponibilidad de recursos del lugar y momento histórico en el que se encuentran los grupos poblacionales, de allí, que cada grupo cultural, establezca sus propias creencias alimentarias y pautas dietéticas, basadas en sus experiencias vividas según su consumo alimentario. En este trabajo, se hace una revisión reflexiva de las definiciones y principios que rigen tanto a la dietoterapia tradicional china como a la dietoterapia moderna, ésta última, visualizada desde el ámbito de la nutrigenómica y nutrigenética, de modo, que se pueda entender en qué consiste cada una de ellas y establecer diferencias entre sus principios. Existen claras diferencias entre ambos enfoques, el moderno de la cultura occidental está fundamentado en la biomedicina, genoma y genética y sus acciones están avocadas en la aplicabilidad de los alimentos para la disminución de los síntomas y prevención de las enfermedades crónicas mientras que la medicina tradicional oriental, se caracteriza por su orientación holística en la que se visualiza al hombre como un ser completo que no sólo vive de los alimentos (que le aportan la energía terrestre), sino que requiere de otros tipos de energía como la celeste (nutre el espíritu) y la energía humana (la obtenida de la respiración). Los conocimientos de ambas vertientes podrían ayudar a los nutricionistas a brindar tratamientos alternativos para los pacientes, en los que se fomenten nuevas prácticas alimentarias, se divulguen la importancia de los elementos nutritivos contenidos en los alimentos y de los principios de la medicina nutricional para el tratamiento de las dolencias no físicas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50845
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 029 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosTraditional chinese diet therapy and modern diet therapy from the field of nutrigenomics and nutrigenetics: definitions and discrepancies
Correo Electrónicomilaidigarciabravo@gmail.com
adaltamiranda@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0009-0005-4594-5619
http://orcid.org/0000-0003-3297-8428
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaIt is an imminent fact that human nutrition has constituted since ancient times a fundamental element not only for life, but also has determined the formation and progress of societies. The conformation and structure of the diet is conditioned by the culture, the environment and the availability of resources of the place and historical moment in which the population groups are found, hence, each cultural group establishes its own food beliefs and dietary guidelines based on their lived experiences according to their food consumption. This work is a reflective review about the definitions and principles that govern both traditional Chinese and modern diet therapies, the latter, visualized from the field of nutrigenomics and nutrigenetic. Our purposed is to describe the principles of each diet therapy. There are clear differences between the two approaches, the modern one of Western culture is based on biomedicine, genome and genetics and its actions are focused on the applicability of food for the reduction of symptoms and prevention of chronic diseases while traditional medicine oriental, is characterized by its holistic orientation in which man is viewed as a complete being who not only lives on food (which provides terrestrial energy), but also requires other types of energy such as celestial energy (nourishes the spirit ) and human energy (that obtained from breathing). The knowledge of both aspects could help nutritionists to offer alternative treatments for patients, in which new eating practices are promoted, the importance of the nutritional elements contained in food and the principles of nutritional medicine for treatment are disseminated. of non-physical ailments.
Colación64-76
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/revistabioetica/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV