• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de gestión de perfiles de cargos por competencia bajo un enfoque ontológico

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (2.297Mb)
Fecha
2024-07-01
Autor
Sandoval Sucre, Franklin
Pernalete Chirinos, Doris
Palabras Clave
Gestión, ontología, competencias laborales, administración pública
management, ontology, job competences, public administration.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La gestión de los perfiles de cargos contribuye en la formación y desarrollo de los empleadosde la Administración Pública Nacional (APN). No obstante, aún existen limitaciones de ordenteórico y metodológico que impiden el progreso laboral de los trabajadores. Realizar una selección,evaluación o capacitación del personal de la APN bajo un enfoque basado en competencias es unproceso complejo ya que es necesario procesar grandes volúmenes de información dispersa, noconsensuada y no estandarizada, que además se percibe de manera diferente en las institucionesque integran esta administración. Por esta razón, en este trabajo se presenta un modelo de gestiónfundamentado en el conocimiento del dominio de las competencias laborales y los perfiles decargos que estructura el proceso en cuatro actividades: 1) identificación, 2) evaluación, 3) planeamientoy desarrollo de la carrera profesional, y 4) evaluación de desempeño. El modelo obtenidoes cíclico y fue implementado en un prototipo funcional diseñado bajo un enfoque ontológico, elcual promueve la revisión continua para la toma de decisiones y media entre los sub-sistemasde planificación estratégica y talento humano, propiciando la disminución de la heterogeneidadsemántica que existe actualmente, además de permitir el libre acceso al conocimiento del talentoa través de su interfaz Web.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50788
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosProfile Management model of competition charges under an ontological approach
Correo Electrónicofranklin.sandoval@ciens.ucv.ve
dorisjpch@gmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaThe job profile management constitutes one of the fundamental premises to contribute tothe training and development of employees. However, there are still theoretical and methodologicallimitations that prevent them achieve this development. Make a selection, evaluationand training of staff of Venezuelan Public Administration (AVP), using a competency-basedapproach presents problems such as processing of large volumes of dispersed and non-consensualor standardized information, which is perceived differently by the AVP´s institutions.In this paper we present a management model based on the knowledge of competence andjob profiles, which structures the management process in four activities: 1) identification, 2)evaluation, 3) planning and development professional career, and 4) performance evaluation. We obtained a cyclical management model which was implemented in a working prototypeusing an ontological approach. This application promotes continuous review of decision makingprocesses and serves as a mediator between the strategic planning subsystem and thehuman talent subsystem. In this way, semantic heterogeneity that exists today is decreased.Furthermore, it enables access to knowledge through its Web interface.
Colación427-450
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV