• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cálculo de las utilidades de los trabajadores conforme con la casación social venezolana

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (739.7Kb)
Fecha
2024-07-01
Autor
Niño Andrade, David Augusto
Palabras Clave
Salario, salario normal, salario amplio, salario integral, utilidades
salary, regular salary, wide salary, full wage, utilities
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, afirmó en las sentencias números 858-2014 de 7 de julio y 266-2010 de 23 de marzo, que las utilidades se calculan con baseen el salario normal promedio devengado en el año, y, que el salario integral conformado por elsalario normal más las alícuotas de Utilidades y bono vacacional, es la base para el cálculo de laantigüedad. Este trabajo, enmarcado dentro del género ensayo de tipo crítico, utilizando la investigaciónbibliográfica-documental e histórico-comparativa, persigue poner en evidencia los erroresimplícitos en tal doctrina y demostrar que las utilidades se calculan con base en la noción ampliadel salario y que las prestaciones sociales se calculan con base en la misma noción, adicionandolas alícuotas de utilidades y bono vacacional; lo que incide en los costos laborales de las entidadesde trabajo, incrementándolos, pero constituye un mandato legal
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50786
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosCalculation of earnings of workersin accordance with the Venezuelan social appeal
Correo Electrónicodavidnino2000@yahoo.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaThe Social Cassation Hall of the Supreme Court of Justice, confirmed in the judgmentsnumber 858-2014 of July 07 and 266-2010 of March 23, that the utilities are calculated basedin the average regular salary earned in the past year, and, that the integral salary conformedby the regular salary plus the utilities aliquots and holiday bonus is the base for the purposeof the calculation of antiqueness. This article, framed inside the critical essay genre, usingthe bibliographic-documentary and historical comparative investigation, pursues to put inevidence the implicit mistakes about this doctrine and demonstrate that the utilities are calculatedbased in the wide notion of the salary and that the social benefits are calculated basedin the same notion plus the utilities aliquots and holiday bonus; the incident on the labor costof work entities, increases them but it constitutes a legal order
Colación388-409
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV