• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Emprendimiento digital: estudio de caso con universitarios de comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de México –UAEM-

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.941Mb)
Fecha
2024-07-01
Autor
Cruz García, Lirios
Carreón Guillén, Javier
Hernández Valdés, Jorge
Mendoza Alboreida, Daniela
Mejía Rubio, Silvia
Quintana Alonso, Lorena Damaris
Palabras Clave
Empatía, riesgo, oportunidad, emprendimiento, utilidad
empathy, risk, opportunity, entrepreneurship, utility
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El emprendimiento digital entendido como un proceso de oportunidades, capacidades, innovaciones y responsabilidades ha sido estudiado como externo a Internet y aunque los estudios de adopción tecnológica y confianza en comercio electrónico han establecido algunas dimensiones cognitivas, el contraste de sus relaciones no se ha demostrado. Por consiguiente, el objetivo de la presente investigación es describir las diferencias entre usuarios con respecto a las dimensiones que el estado del conocimiento plantea a fin de examinar el emprendedurismo en Internet. Se encuestó a una muestra no probabilística de 143 estudiantes de una universidad pública a fin de contrastar la hipótesis según la cual existen diferencias entre usuarios de Tecnologías de Información y Comunicación debido a su grado académico y con respecto a sus niveles de significación menor a 0,001 para los factores de empatía, riesgo, oportunidad, emprendimiento, utilidad, facilidad, compromiso, conocimiento, innovación, uso y satisfacción. Los resultados muestran que sólo en el caso de la empatía [x2 = 14,26 (14 gl)p = 0,000], el riesgo [x2 = 19,36 (14 gl) p = 0,000], el emprendimiento [x2 = 16,30 (14 gl) p = 0,000] y el uso de biblioteca virtual, simulador multimedia y centro auto-dirigido [x2 = 19,40 (14 gl) p = 0,000] existen diferencias significativas entre tres grupos de diferente semestre.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50779
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosUp digit al: a case stu dy wit h universit y of communic ati onof the Aut onomous Mexic o St ate Universit y –UAEM -
Correo Electrónicogarcialirios@uaemex.mx
javierg@unam.mx
jorheval@unam.mx
danielamendozaunam@hotmail.com
silviamejiarubio@hotmail.com
Lorena_dqa@hotmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaThe digital entrepreneurship understood as a process of opportunities, skills, innovations and responsibilitieshas been studied as external Internet and although studies of technology adoption and confidencein e-commerce have established some cognitive dimensions, the contrast of their relationship has notbeen established. The objective of this research is to describe the differences between users regarding thedimensions that the state of knowledge poses to examine entrepreneurship on the Internet. We surveyed anonrandom sample of 143 students from a public university in order to test the hypothesis that there aredifferences between users of Information Technology and Communication due to its degree and with respectto their levels of less significance than 0.001 for empathy factors, risk, opportunity, entrepreneurship,usefulness, ease, commitment, knowledge, innovation, use and satisfaction. The results show that only inthe case of empathy [x2 = 14.26 (14 gl) p = 0.000], the risk [x2 = 19.36 (14 gl) p = 0.000], entrepreneurship[x2 = 16, 30 (14 gl) p = 0.000] and the use of virtual library, multimedia center simulator and self-directed[x2 = 19.40 (14 gl) p = 0.000] there are significant differences among three groups of different semester.
Colación287-300
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV