• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 004 - Vol 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 004 - Vol 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El sitio arqueológico de Necuima en el Bajo Caroni, Guayana Venezolana: un caso de transición cultural

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.673Mb)
Fecha
2024-05-30
Autor
Armand, Jorge
Palabras Clave
Arqueológico, Necuima, Guayana, Venezolana, Industria
Archaeological, Necuima, Guayana, Venezuelan, Industry
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este artículo la coexistencia de dos clases de materiales arqueológicos opuestos; a saber: una industria lítica característica del periodo arcaico Paleo-indio, y una cerámica tosca, es considerada como base para postular hipotéticamente que a comien­zos de la Era Cristiana existió en las tierras bajas del norte y sur del Orinoco, un grupo de pueblos en una etapa de transición entre el Paleo-indio y el Me­so-indio; rezagados en relación con las corrientes neo-indias que para la época se encontraban ya desa­rrolladas en las márgenes del Orinoco.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50613
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 004 - Vol 2
Información Adicional
Correo Electrónicoboletinantropologico.ula@gmail.com
museogrg@ula.ve
suma.paz5555@gmail.com
ISSN2542-3304
Resumen en otro IdiomaThe coexistence of two opposite classes of archaeological materials, e.i a lithic industry of paleo-indian features and a crude ceramics assemblage, found together in a single unperturbed stratigraphic unit, lead the author to the hypotheis that in the beginning of the Cristian Era, a group of peoples living in the lowland of the Orinoco River plains, were mid-way between a paleo-indian and a meso-indian sta ges, while in the same area other people had already attained to a fully developed noe-indian stage.
Colación37-40
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://saber.ula.ve/boletin_antropologico/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV