• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 003 - Vol 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 003 - Vol 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DURKADI: Un sitio del Paleolítico Inferior Arcaico ("Pebble-Culture") perteneciente al Pleistoceno Medio de la India Central. Informe sobre excavaciones arqueológicas de 1970-71

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (3.563Mb)
Fecha
2024-05-30
Autor
Armand, Jorge
Palabras Clave
Durkadi, Paleolítico, India, Excavaciones, Evolución, Homínidos, Culturas, Evidencias, Africa
Durkadi, Paleolithic, India, Excavations, Evolution, Hominids, Cultures, Evidence, Africa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
A partir del planteamiento teórico de las tesis monogenista y poligenista sobre el origen y evolución de los homínidos primitivos y de las primeras culturas humanas, el autor expone los principales resultados y metodologías empleadas por él en la excavación y estudio del sitio de Durkadi, en el área del río Narbada, India central. En dicho sitio el autor halló evidencias arqueológicas que inciden sobre el planteamiento teórico mencionado. Como conclusión principal el autor propone la hipótesis de que la Cultura del Hacha de Mano o Cultura Abbevilio-achelense, comúnmente asociada a tipos evolucionados de homínidos, es, en la India, el resultado de una evolución insitu, y no, como sostienen la mayoría de los investigadores, el producto de una difusión procedente del Africa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50605
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 003 - Vol 1
Información Adicional
Correo Electrónicoboletinantropologico.ula@gmail.com
museogrg@ula.ve
suma.paz5555@gmail.com
ISSN2542-3304
Resumen en otro IdiomaStarting from the theoretical approach of the monogenist and polygenist theses on the origin and evolution of primitive hominids and the first human cultures, the author presents the main results and methodologies used by him in the excavation and study of the Durkadi site, in the Narbada river area, central India. At said site the author found archaeological evidence that affects the aforementioned theoretical approach. As a main conclusion, the author proposes the hypothesis that the Hand Ax Culture or Abbevilian-Acheulean Culture, commonly associated with evolved types of hominids, is, in India, the result of an insitu evolution, and not, as they maintain most researchers, the product of a diffusion from Africa.
Colación9-20
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://saber.ula.ve/boletin_antropologico/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico:Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV