• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 107 - Vol 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 107 - Vol 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cosmograma de la gente negra de guapi Colombia: cosmovisión y conocimiento ancestral

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (572.7Kb)
Fecha
2024-05-28
Autor
Hernández Bernal, Ernesto
Aranguren B., Anairamiz
Palabras Clave
Legado Biocultural, Epistemes Locales, Territorio Afro, Cosmovisión
Biocultural Legacy, Local Epistemes, Afro Territory, Cosmovision
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En esta investigación realizada en el municipio de Guapi, Costa Pacífica del Departamento del Cauca – Colombia, se analizan las connotaciones bioculturales que representan las azoteas como práctica agrícola ancestral de la gente negra del municipio. Las azoteas son estructuras elevadas del suelo para el control de inundaciones producto de las mareas o el ataque de animales; se siembran plantas de aliño y medicinales. Los resultados muestran que no sólo se siembra el recurso vegetal, sino también cultura e identidad, en un espacio-práctica donde convergen universos culturales como la cocina tradicional, la medicina ancestral, lo político-organizativo y lo etnoeducativo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50560
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 107 - Vol 1
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/BA/2024.01.107.01
Otros TítulosCosmogram of the black people of guapi Colombia:cosmovision and ancestral knowledge
Correo Electrónicohbernal@unicuca.edu.co
anairami@ula.ve
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-5855-853
https://orcid.org/0000-0001-8372-2276
ISSN Electrónico2542-3304
Resumen en otro IdiomaThis research carried out in the municipality of Guapi, Pacific Coast of the Department of Cauca - Colombia, the biocultural connotations that rooftops represent as an ancestral agricultural practice of the black people of the municipality are analyzed from ethnobotany. The roofs are structures raised from the ground to control flooding as result of the flow of the tides or the attack of domestic animals; They are cultivated seasoning and medicinal or remedy plants. The results show that not only the plant resource is planted, but also culture and identity, in a space-practice where cultural universes such as traditional cuisine, ancestral medicine, the political-organizational and the ethno-educational aspects converge.
Colación8-35
PeriodicidadSemestral
Página Webhttps://saber.ula.ve/boletin_antropologico/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV