Afficher la notice abrégée

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/es_VE
dc.contributor.authorRojas Quintero, Amarilis del Carmen
dc.date.accessioned2024-04-16T13:20:28Z
dc.date.available2024-04-16T13:20:28Z
dc.date.issued2024-04-16
dc.identifier.issnISSN 1690-4818
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50430
dc.description.abstractEl presente documento es una muestra de la importancia de la información escrita en Venezuela en la primera mitad del siglo XX. Además, ayuda a entender la evolución de los medios de comunicación en el contexto venezolano en momentos definitorios para el país. El mismo es un telegrama que cuenta con el membrete institucional característico de la época y hace referencia a la organización federal del momento. Igualmente, permite observar cómo se establecía un número de palabras escritas para la redacción del contenido del mismo.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSaberULAes_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_VE
dc.titleReseña: Telegrama Federal de la Dirección General de Correos en Caracas a la Inspectoría Técnica Postal de Tovar (Mérida), 1938es_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_VE
dc.description.colacion132-133es_VE
dc.description.emailprocesoshistoricos.ce@gmail.comes_VE
dc.description.emailamarilisrojas95@gmail.comes_VE
dc.description.frecuenciaSemestral
dc.description.paginawebhttp://www.saber.ula.ve/procesoshistoricos/
dc.identifier.depositolegalpp200302ME1486
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.institucionUniversidad de Los Andeses_VE
dc.subject.seccionRevista Procesos Históricos: Documentoes_VE
dc.subject.tipoArtículoses_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée