• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 045, Año XXII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 045, Año XXII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Escuela en el San Juan decimonónico y la influencia cultural de las sociedades literarias

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (506.7Kb)
Fecha
2024-04-16
Autor
Méndez Barozzi, Ricardo
Palabras Clave
Siglo XIX, Escuelas, Influencia cultural, Sociedades literarias
XIX century-schools, Literary societies
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El desarrollo cultural de las instituciones en la provincia de San Juan durante el siglo XIX, impactó de gran manera sobre la sociedad local. Por ello, este trabajo se propone analizar el crecimiento de la cultura local sobre dos ejes. El primero de ellos será el incremento en la cantidad de establecimientos escolares en la provincia. El segundo será un eje complementario del primero, ya que se centrará en el surgimiento de las sociedades literarias y sus integrantes y, al mismo tiempo, se apreciará su impacto cultural relacionado con la educación formal. A diferencia de otras provincias, San Juan logró mantener la estabilidad política al estar durante varias décadas gobernada por Nazario Benavides. ¿Cuáles fueron las causas de esta singularidad? Sin dudas son muchas y no se pretende abordar a todas. Tan solo indicar algunas cuestiones: por un lado, el impacto de la generación de 1837 en San Juan y por el otro, la solidez de las instituciones provinciales. Si a ello, le sumamos el desarrollo cultural se comprenderá por qué San Juan pudo alcanzar un periodo de paz social prolongado. Recibido: Noviembre, 2023 / Aprobado: Diciembre, 2023
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50423
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 045, Año XXII
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/PROHIS/2024.45.03
Otros TítulosSchool in nineteenth-century San Juan and the cultural influence of the literary societies
Correo Electrónicoprocesoshistoricos.ce@gmail.com
mendezbarozzi@yahoo.com.ar
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0002-4627-933X
EditorSaberULA
ISSNISSN 1690-4818
Resumen en otro IdiomaThe cultural development of the institutions in the San Juan province during the 19th century had a great impact on the local society. Therefore, this paper aims to analyze the growth of local culture on two axes. The first of these will be the increase in the number of schools in the province. The second will be a complementary axis of the first, since it will focus on the emergence of literary societies and their members and, at the same time, their cultural impact related to formal education will be appreciated. Unlike other provinces, San Juan managed to maintain political stability by being ruled by Nazario Benavides for several decades. What were the causes of this singularity? Undoubtedly there are many and it is not intended to address all of them. Just to indicate some issues: on the one hand, the impact of the generation of 1837 in San Juan and on the other, the solidity of the provincial institutions. If we add cultural development to this, it will be understood why San Juan was able to achieve a prolonged period of social peace.
Colación53-65
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/procesoshistoricos/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Procesos Históricos: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV