• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 014 (1) - Nº 25
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 014 (1) - Nº 25
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis sobre evolución de la madera laminada a través de su historia y su trascendencia para Venezuela en el siglo xx

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (4.600Mb)
Fecha
2024-04-02
Autor
Contreras Miranda, Wilver
Owen de Contreras, Mary E.
Palabras Clave
Evaluación, Historia, Madera laminada, Tecnología, Correlación, Venezuela, Arquitectura, Ingeniería
Evaluation, History, Laminate wood, Technology, Correlation, Venezuela, Architecture, Engineering evolution
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se realizó un primer análisis sobre todo lo que involucra la tecnología de madera laminada, su trascendencia e implicaciones en la evolución de la arquitectura e ingeniería con madera en los países desarrollados, pero especialmente su correlación con Venezuela. Nuestro país cuenta con potenciales recursos forestales y contradictoriamente con grandes necesidades espaciales, especialmente habitacionales. Por tales razones es importante dar a conocer a corto plazo y en la medida de los posible, tanto académicamente y programas de extensión del Laboratorio de Diseño con Madera del LNPF, a todo el gremio de profesionales involucrados con los problemas constructivos nacionales, para que esta técnica no siga permaneciendo rezagada y abstraída dentro de las concepciones espaciales actuales. Parte de esta estrategia, se consolida en el presente sobre la base del esfuerzo empresarial privado, donde recientemente en el edo Bolívar, se instaló la Empresa Kondor C.A. para la elaboración de elementos estructurales de madera laminada a partir del aprovechamiento, principalmente del pino caribe y en menor rango, con especies latifoliadas de bosque natural y plantado, empleando adhesivo isocionado MDI, elaborado por la empresa alemana Jawa. Actualmente se están evaluando parte de estos productos para determinar sus propiedades físicas y mecánicas, pero especialmente la evaluación de las líneas de cola empleando las normas americanas ASTM 1101, a fin de tener un material garantizado en su estabilidad dimensional en el tiempo una vez puesto en uso, bajo extremas condiciones ambientales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50331
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 014 (1) - Nº 25
Información Adicional
Otros TítulosAnalysis on the evolution of laminated wood through its history and its transcendence for Venezuela in the 20th century
Correo Electrónicoifla@ula.ve / ifla.ifla@gmail.com.
wilver@ula.ve
marowde@doctor.upv.es
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaAfter having evaluated an extensive bibliography, it has been carried out a first analysis about what laminate wood technology, involves, its transcendency and its implications for the evolution of architecture and engineering in developed countries wood use, but especially, its correlation with Venezuela. Our country has potential forest resources, but, - at the same time it faces up to serious space necessities, mainly those related to housing affairs. For these reasons, it is very important to let know of these issues (as much as one can, and as soon as possible). Laboratory with Wood of the National Product Forest Laboratory (LNPF), to the whole professional union involved in the national constructive problems. Like that, this technique would not continue to be straggler and ignored by the current space conceptions. Part of this strategy is currently consolidated on the private enterprise effort base. Recently, the enterprise Kondor, C.A. has been settled in Bolivar state in order elaborate laminate wood structural elements. This activity will be carried out starting from forest management especially fron “pino caribe” (Caribbean pine). Hardwood species from natural and planted forest will be used in a minor range. MDI asocianato adhesive, elaborated by the German company Jawa, will be used. At the moment, part of this products, used to determine their physical and mechanical properties, are being evaluated. Different kinds of brinders, which follow the ASTM 1101. American Norms, are being particulary evaluated to have a guaranteed material of this life – time dimensional stability, once it has been used under extreme environmental conditions.
Colación47-62
DependenciaInstituto Forestal Latinoamericano (IFLA)
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/forestalatinoamericana/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV