• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la actividad probiótica del hidrolizado Saccharomyces cerevisiae en los parámetros productivos de cerdas lactantes

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (387.9Kb)
Fecha
2023
Autor
Solís-Véliz, Vicente Bryan
Rivera-Cedeño, Manuel Octavio
Hurtado, Ernesto Antonio
Carreño-Arteaga, Mario Andrés
Palabras Clave
Línea genética, Parámetros productivos, Levadura de cerveza, Microorganismo, Consumo de alimento
Genetic line, Production parameters, Brewer's yeast, Microorganism, Feed consumption
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La inclusión de probiótico hidrolizado (PHZ) en la dieta puede contribuir al rendimiento y la salud de las cerdas y los lechones. Este estudio consistió en evaluar la actividad del PHZ (Saccharomyces cerevisiae) como respuesta productiva en cerdas lactantes de la línea genética PIC. Se seleccionaron 48 hembras entre 1 a 6 partos, distribuidas en tres grupos de 16 animales, que, a partir de los 85 días de gestación hasta el destete, recibieron 0; 3 y 6 gramos (g) de PHZ, respectivamente. Los tratamientos (T) se organizaron en un diseño en bloques completamente al azar con el T de cultivo de levadura como efecto principal y número de parto con factor de bloqueo. Se recolectó calostro, para el análisis de composición. Los datos se analizaron por medio de un ANAVA y prueba de LSD de Fischer. Los resultados obtenidos infieren un efecto significativo (P<0,05) en los grupos con la inclusión de 3 y 6 g; la variable nacidos totales alcanzó promedios de 14,04 y 14,56; mientras que, nacidos vivos fue de 13, 21 y 13,43. Además, el peso promedio de los lechones al destete fue 7,85 y 7,95 kilogramos. Asimismo, el PHZ mejoró el porcentaje de grasa en la leche (P<0,05). Se concluye, que la inclusión PHZ en cerdas con gestación tardía y lactantes tiene un efecto suplementario en la alimentación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49953
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
Información Adicional
Otros TítulosEffect of the probiotic activity of the hydrolyzed Saccharomyces cerevisiae on the productive parameters of lactating sows
Correo Electrónicoernestohurta@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaThe inclusion of hydrolyzed probiotic (HZP) in the diet can contribute to the performance and health of sows and piglets. This study consisted of evaluating the activity of HZP (Saccharomyces cerevisiae) as a productive response in lactating sows of the PIC genetic line. Forty-eight females between 1 to 6 parities were selected, distributed in three groups of 16 animals, which, from 85 days of gestation until weaning, received 0, 3 and 6 grams (g) of PHZ, respectively. The treatments (T) were organized in a completely randomized block design with yeast culture T as the main effect and parity number with blocking factor. Colostrum was collected parturition for compositional analysis. Data were analyzed by means of an ANAVA and Fischer's LSD test. The results obtained infer a significant effect (P<0.05) in the groups with the inclusion of 3 and 6 g; where the total births variable reached averages of 14.04 and 14.56; while live births were 13.21 and 13.43. In addition, the average weight of the piglets at weaning was 7.85 and 7.95 kilograms. Likewise, HZP improved the percentage of fat in milk (P<0.05). It is concluded that the inclusion of PHZ in late gestation and lactating sows has a supplementary effect on feeding.
Colación1-7
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV