• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determination of awareness, attitude and sensitiveness of dog owners and levels of understanding of dog body language

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (809.0Kb)
Fecha
2023
Autor
Şeker, İbrahim
Erten, Ömer
Köseman, Abdurrahman
Palabras Clave
Conciencia, Lenguaje corporal canino, Propietario, Actitud
Awareness, Dog body language, Dog owner, Attitude
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
This research was carried out to determine the identification of the awareness, attitude and sensitiveness of dog owners in Türkiye, and levels of understanding the body language of dogs. The research material consisted of data obtained from face-to-face surveys with randomly selected 172 dog owners. In the study, the differences between the education level categories of dog owners were found to be statistically significant (P<0.01), but not for marital status, child ownership, age and household income (P>0.05). In addition, the rate of those who did not have children was found to be higher among those who adopted dogs for the reasons of animal love/compassion (58.6%) and feeling of loneliness (75.0%). According to the findings, dog owners spend a maximum of 1-2 hours with their dogs during the day. Men have more difficulty in caring for their dogs than women due to lack of time, financial constraints and other reasons. In this study, dog owners were able to correctly identify 10 of the 20 images of dog body language at a medium and high level (50.0-95.3%), and 10 of them at a low and very low level (47.7-4.1%). As a result; It is important for those who want to have a dog to make an attempt by questioning whether they have the necessary time, energy and financial means. In addition, it is thought that it is important to learn the body language of dogs, that there is a need for institutional structures that will help people who own or want to acquire dogs in this regard and in the field of general breeding, and teach them the requirements of their responsibilities.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49883
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
Información Adicional
Otros TítulosDeterminación de la conciencia, actitud y sensibilidad de los dueños de perros y niveles de comprensión del lenguaje corporal del perro
Correo Electrónicoiseker52@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaEsta investigación se llevó a cabo para determinar la identificación de la conciencia, la actitud y la sensibilidad de los dueños de perros en Turquía, y los niveles de comprensión del lenguaje corporal de los perros. El material de investigación consistió en datos obtenidos de encuestas cara a cara con 172 dueños de perros seleccionados al azar. En el estudio, se encontró que las diferencias entre las categorías de nivel educativo de los dueños de perros eran estadísticamente significativas (P<0,01), pero no para el estado civil, la propiedad de los hijos, la edad y los ingresos del hogar (P>0,05). Además, se encontró que la tasa de quienes no tenían hijos era mayor entre quienes adoptaron perros por razones de amor/compasión animal (58,6 %) y sentimiento de soledad (75,0 %). Según los hallazgos, los dueños de perros pasan un máximo de 1 a 2 horas con sus perros durante el día. Los hombres tienen más dificultades para cuidar a sus perros que las mujeres debido a la falta de tiempo, limitaciones financieras y otras razones. En este estudio, los dueños de perros pudieron identificar correctamente 10 de las 20 imágenes del lenguaje corporal canino en un nivel medio y alto (50,0-95,3 %), y 10 de ellas en un nivel bajo y muy bajo (47,7-4,1 %). Como resultado: Es importante que aquellos que quieren tener un perro lo intenten preguntándose si tienen el tiempo, la energía y los medios económicos necesarios. Además, se piensa que es importante aprender el lenguaje corporal de los perros, que existe la necesidad de estructuras institucionales que ayuden a las personas que poseen o quieren adquirir perros en este sentido y en el campo de la cría en general, y enseñar ellos los requisitos de sus responsabilidades.
Colación1-10
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV