• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de la comprensión lectora en inglés a través de la técnica Think-Pair-Share

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (333.9Kb)
Fecha
2023-07-25
Autor
Fernández, Heidy María
Palabras Clave
Enseñanza de una lengua extranjera, Técnica Think pair share, Comprensión lectora, Educación superior, Proceso de aprendizaje
Teaching a foreign language, Think pair share technique, Reading comprehension, Higher education, Learning process
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo principal de la investigación consistió en evaluar el impacto del uso de la técnica Think pair share, cuya traducción en español es “Pensar emparejar y compartir” en el desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes. Las principales técnicas de recolección de datos aplicadas fueron la observación, la encuesta y cuestionarios, así como, la revisión de literatura y estudios orientados a la estrategia de enseñanza para la comprensión lectora.En este artículo se presenta el resultado de una investigación de enfoque mixto (cualitativo, cuantitativo) realizada a un grupo de 21 estudiantes de la carrera de medicina que cursaban inglés intermedio como asignatura a los que se les aplicó una prueba diagnóstica y una postprueba, cuyos resultados arrojaron que el 95% de los estudiantes aprobó la postprueba luego de la intervención utilizando la técnica “Think pair share”, lo que evidencia una mejoría de un 57% en la postprueba. Lo que lleva a la conclusión de que esta técnica trajo consigo efectos positivos en los alumnos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49720
Colecciones
  • Fermentum - Año 033 - Nº 98
Información Adicional
Otros TítulosDevelopment of reading comprehension in english through the Think-Pair-Share technique
Correo Electrónicoheidy.fernandez@ucateci.edu.do
ORCIDhttps://orcid.org/ 0000-0002-6837-0388
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe main objective of the research was to evaluate the impact of the use of the Think pair share technique, whose translation in Spanish is “Think pair and share” on the development of students' reading comprehension.The main data collection techniques applied were observation, survey and questionnaires, as well as literature review and studies oriented to the teaching strategy for reading comprehension. This article presents the results of a mixed approach research (qualitative, quantitative) carried out on a group of 21 medical students who were taking intermediate English as a subject, to whom a diagnostic test and a post-test were applied, whose results showed that 95% of the students appeared in the post-test after the intervention using the “Think pair share” technique, which shows an improvement of 57% in the post-test. Which leads to the conclusion that this technique produced positive effects on the students.
Colación631-645
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV