• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (1) - Nº 29
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (1) - Nº 29
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pudrición blanda de las maderas de pino caribe y melina en cajas con suelos esteriles del bosque nublados y sus agentes causales

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo_4.pdf (3.228Mb)
Data
2023-07-07
Autor
Mohali C, Sari
Encinas, Osvaldo
Castro M, Feraida
Palabras Clave
Microbiología de maderas, pudrición blanda, cavidades, erosión, Pino caribe, Melina, Doratomyces stemonitis, Fusarium sp
Wood microbiology, soft rot type I and II, Caribbean pine wood, Melina wood, Doratomyces stemonitis, Fusarium sp
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Estudios de laboratorio para conocer los mecanismos de degradación de la madera de Pino Caribe y Melina por acción de microorganismos presentes en suelos de un bosque nublado cercanos a la ciudad de Mérida, Venezuela, contenidos en capas de plástico y mantenidos permanentemente humedecidos. Después de seis semanas, los probetas de ambas maderas se sintieron blandas al tacto y, en los cortes para observaciones microscópicas de luz y electrónico de barrido, se conformó la presencia de cavidades en la pared secundaria de las fibras, pequeñas en etapas incipientes de deterioro y más grandes en etapas más avanzadas, características del ataque de pudrición blanda tipo 1, cavidades. En la madera de melina además se verificó s la presencia de erosión de las paredes del lúmen de las fibras, característica de pudrición blanda tipo II, pero no se observó deterioro de los elementos vasculares. Aislamientos realizados en las maderas degradadas permitieron identificar a Doratomyces stemonitis y Fusarium sp., hongos imperfectos, como causantes de la pudrición blanda en las maderas estudiadas en los suelos del bosque nublado cercano a Mérida
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49649
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 016 (1) - Nº 29
Información Adicional
Otros TítulosSoft rot degradation of caribbean pine and melina woods, in boxes containing unsterile soils from cloudy forest and their causal agents
Correo Electrónicomsari@ula.ve
oencinas@ula.ve
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaUsing plastic boxes containing soils from a cloudy forest near to Mérida city, Venezuela, soft not attack was observed in Caribbean pine and Melina woods. After six weeks incubation, the secondary wall of pine fibers showed small holes like cavities (Soft rot attack Type I, cavity) smaller in the beginning of the attack and larger in later strps of the attack; Melina wood, showed also erosion in the lumen of cells (Soft rot Type II, erosion). No attack was observed in Melina vessels. Latter isolation had demonstrated that the imperfect fungi, Doratomyces stemonitis and Fusarium sp., cause this soft rot in both woods
Colación55-66
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/forestalatinoamericana/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Forestal Latinoamericana:

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV