• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 017 (1) - Nº 31
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 017 (1) - Nº 31
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación económica de las obras de control de torrentes con fines de protección en el estado Vargas, Venezuela.

Thumbnail
Ver/
Evaluación económica de las obras de control de torrentes con fines de protección en el estado Vargas, Venezuela (6.882Mb)
Fecha
2023-06-15
Autor
Rivas Vergara, Francisco
Palabras Clave
Torrentes, Beneficios, Costos, Evaluación, Proyectos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La vaguada que en el mes de diciembre de 1999 afectó a la franja norte costera de Venezuela específicamente en el estado Vargas, provoco muchos daños materiales y una gran cantidad de víctimas, identificándose como una de las peores ocurridas en el siglo XX. Las intensas lluvias provocaron la crecida y desbordamiento de cincuenta y cinco quebradas y río que afectaron en diferentes magnitudes unos 50 km. de costa. La importancia del estado Vargas radica en que allí se encuentran los principales Puertos del país – aéreo y marítimo – así como una extensa infraestructura turística y de recreación tanto para el turismo nacional como internacional. Este proyecto incluirá la implementación de varias obras hidráulicas de protección contra crecidas y daños por sedimentos en nueve de los catorce torrentes, inicialmente caracterizados, dichas obras abarcan desde presas abiertas o filtrantes, de consolidación y de retención, hasta obras de canalización. Los catorce torrentes abarcan una superficie aproximada de 248.32 km2 se extiende desde su punto más al este, cuenca de Camuri Grande, hasta el punto más al oeste, en la cuenca del Río Mamo. Entre los catorce torrentes, el río Camuri Grande posee mayor área de captación con 41,5 km2 y la menor es del tío Cariacocon 1,3 km2. La cota máximapertenece al río Cerro Grande, de aproximadamente 2.750 m. y la mínima es de 0 m. en el mar Caribe donde llegan todos los torrentes. Se identificaron tres objetivos principales con la implementación de este proyecto; control de los caudales sólidos y retención de los materiales rocosos generados en las cuencas de carácter torrencial, descargar el material sólido filtrado al mar, mejora de las condiciones ambientales. Con la finalidad de estimar la rentabilidad económica que tiene el proyecto propuesto para la recuperación y control del fenómeno torrencialocurrido en el estado Vargas, se realiza una evaluación a nivel de perfilo del proyecto en su conjunto. Para ello se toman en cuenta, los costos totales estimados del proyecto, los beneficios calculados y los resultados de la evaluación. La vida económica del proyecto, se considera a 50 años, los beneficios del proyecto, son calculados para los periodos de retorno de 100, 75, 50, 25 y 10 años promediándolas de acuerdo a la probabilidad de ocurrencia del fenómeno. De acuerdo a los resultados obtenidos en la evaluación, el proyecto propuesto puede ser llevado a la fase deconstrucción, ya que los indicadores económicos estimados, están por encima del valor límite estableció, para cada uno de ellos, en este caso la TIR es del 27%, el VAN es de 62,90 mil millones de Bolívares y la R B/C es de 3,99
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49523
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 017 (1) - Nº 31
Información Adicional
Correo Electrónicovergara@ula.ve
ISSN0798-2437
Colación49-77
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/forestalatinoamericana/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Articulos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV