• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 96
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 033 - Nº 96
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Narrativas en pandemia: un enfoque desde la educación emocional

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (487.7Kb)
Fecha
2022-12-06
Autor
Rodríguez, Annyulie
Palabras Clave
Educación emocional, Bienestar, Resiliencia
Emotional education, Well-being, Resilience
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente escrito surge desde la preocupación y el análisis de los acontecimientos emocionales vividos en la pandemia por el Covid-19, su influencia en los comportamientos de los niños, jóvenes y adultos desde las aulas de clases, reflejan frustración, impotencia y tristeza, que son una de las consecuencias vividas por el duelo, el abandono y la migración. La realidad venezolana demuestra un aumento considerable de personas con depresión y los suicidios que lamentablemente forman parte de las noticias mensuales. De igual forma, suena paradójico decir que aunque en el 2008 Venezuela tiene el Récords Guinness como el país con la población más feliz del mundo, la realidad demuestra lo contrario. Por tal motivo, el objetivo de este artículo es demostrar las narrativas vividas en pandemia y la situación actual de las relaciones interpersonales en el aula de clases, proponiendo como alternativa un enfoque desde la educación emocional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48750
Colecciones
  • Fermentum - Año 033 - Nº 96
Información Adicional
Otros TítulosNarratives in pandemic: un approach from emotional education
Correo Electrónicoannyulierrc@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0001-6234-2629
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis writing arises from the concern and analysis of the emotional events experienced in the Covid-19 pandemic, its influence on the behavior of children, youth and adults from the classroom, reflects frustration, helplessness and sadness, which they are one of the consequences experienced by mourning, abandonment and migration. Society in general demands to continue with academic and work activities, regardless of the emotional state of individuals. The Venezuelan reality shows a considerable increase in people with depression and suicides that unfortunately are part of the monthly news. Similarly, it sounds paradoxical to say that although in 2008 Venezuela held Guinness Records as the country with the happiest population in the world, reality shows otherwise. For this reason, the objective of this article is to demonstrate from the narratives experienced in the pandemic the current situation of interpersonal relationships in the classroom, proposing an approach from emotional education as an alternative.
Colación135-146
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV