• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio comparativo sobre la calidad de vida, hábitos de higiene y salud bucal en mujeres chilenas e inmigrantes haitianas

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (731.4Ko)
Date
2022-10-06
Auteur
Ramirez Placencia, Mariana
Villegas Retamal, Kevin
Palabras Clave
Inmigración, calidad de vida, salud bucal, inmigrante, chilenas, haitianas
Immigration, quality of life, oral health, immigrant, Chilean, Haitian
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El fenómeno de las migraciones en el mundo es uno de los más antiguos en la historia y hoy en día cobra una importancia cada vez mayor. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental y transeccional en una muestra poblacional tipo bola de nieve en 60 mujeres, 30 chilenas y 30 inmigrantes haitianas en edades comprendidas entre 20 y 30 años de la comuna de Chillán-Chile quienes cumplieron con los criterios de inclusión, para comparar la calidad de vida, hábitos de higiene y salud bucal. Los análisis fueron realizados a través del software SPSS resultando que el COPD fue menor en las mujeres chilenas (9,4%), cuando se comparó con las mujeres haitianas (11,3%), siendo indicativo que las mujeres inmigrantes haitianas presentan peor salud bucal. La calidad de vida en las mujeres chilenas no es mayor que la calidad de vida en mujeres inmigrantes haitianas. A pesar de su mala condición de salud bucal ninguno de los dos grupos percibe gran influencia en su calidad de vida.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48416
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 016 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosComparative study on quality of life, hygiene habits and oral health in chilean and haitian immigrant womenn
Correo Electrónicorevodontdlosandes@gmail.com
kevin.villegas@upv.cl
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaThe phenomenon of migration in the world is one of the oldest in history and today it is becoming increasingly important. A quantitative, non-experimental and transectional study was conducted in a snowball population sample in 60 women, 30 Chileans and 30 Haitian immigrants between 20 and 30 years of age in the commune of Chillán-Chile who met the criteria of inclusion, to compare quality of life, hygiene habits and oral health. The analyses were carried out through the SPSS software, resulting a COPD in Chilean women being lower index (9.4%) that Haitian women (11.3%), indicating that Haitian immigrant women have worse oral health. The quality of life in Chilean women is no greater than the quality of life in Haitian immigrant women. Despite their poor oral health condition, neither group perceives great influence on their quality of life.
Colación56-68
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónTrabajo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV