• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia de fracturas maxilofaciales por accidentes de tránsito en vehículo tipo motocicleta

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (720.6Kb)
Fecha
2022-08-10
Autor
López Martínez, Mayling Anyull
Antonio León, Fátima Lorena
Sayago Carrero, Gabriela Alejandra
Chinchilla Figueredo, Dayana
Palabras Clave
fracturas mandibulares, fracturas maxilares, traumatismos maxilofaciales, accidentes de tránsito, motocicletas
mandibular fractures, maxillary fractures, maxillofacial injuries, traffic accidents, motorcycles
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los accidentes por motocicleta son un problema de salud pública,que causa defunción en 23% a nivel mundial y 20% en América Latina. Provoca en las personas involucradas pérdida de sus funciones, afectando su estado emocional y económico, es por ello, que el objetivo de esta investigación descriptiva, documental y diseño retrospectivo fue determinar la prevalencia de fracturas maxilofaciales en pacientes que ingresaron al Servicio de Traumatología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes por accidentes de tránsito en vehículo tipo motocicleta durante los años 2014-2015 en Mérida,Venezuela. La información se obtuvo a partir de la base de datos perteneciente al Área de Trabajos de Investigación de Morbilidad Hospitalaria Sección de Estadísticas (2014-2015). La zona más afectada fue el hueso malar y maxilar superior (39,1%), seguida por la fractura del maxilar inferior (37,4%). El género masculino fue el más afectado y el grupo etario de 15- 24 años presentó mayor incidencia de fracturas del macizo maxilofacial con un 56%. Se reveló que existe poca evidencia con respecto a este tipo de estudios en Venezuela, por lo tanto, se sugiere realización de investigaciones y actualización de datos en relación al compromiso del macizo maxilofacial en accidentes por motocicleta, ya que este tipo de siniestros se han incrementado durante los últimos años y son la causa de graves fracturas corporales y cráneo faciales que comprometen la vida de los individuos que utilizan estos vehículos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48363
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 015 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosPrevalence of maxillofacial fractures from traffic accidents in motorcycle vehicles
Correo Electrónicomaylinganyull.0894@gmail.com
revodontdlosandes@gmail.com
revodontdlosandes@gmail.com
revodontdlosandes@gmail.com
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaTraffic accidents by motorbike vehicles are a major public health problem, with causes death 23% worldwide and 20% in Latin America; and causes in the people involved loss of their functions, affecting their emotional and economic status, that is why this research aimed to determine the prevalence of maxillofacial fractures in patients who entered the Traumatology Service of the Instituto Autonomo Hospital Universitario of Los Andes (IAHULA) for motorcycle-vehicles traffic accidents during 2014-2015 in Mérida, Venezuela. The research is descriptive, documentary and retrospective design. The necessary information was obtained from the database belonging to the Research Area of Hospital Morbidity Statistics Section - IAHULA (2014-2015). The most affected area was malar and maxillary bone (39.1%), followed by fracture of the lower jaw (37.4%). The male gender was the most affected and the age group of 15-24 years had a higher incidence of fractures of the maxillofacial massif with 56%. This investigation revealed that there is little evidence regarding this type of studies in Venezuela, therefore, it is suggested to carry out investigations and update data regarding the commitment of the maxillofacial massif in motorcycle accidents since this type of accidents have increased in recent years and are the cause of serious body fractures and facial skulls that compromise the lives of individuals who use this type of vehicle.
Colación30-39
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://erevistas.saber.ula.ve/odontoula
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV