• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 64 (1)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 64 (1)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis químico cualitativo y actividad ecotóxica de la especie Tristerix longebracteatus (Desr.) Barlow & Wiens (Loranthaceae) colectada en Chimborazo, Ecuador

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (474.1Ko)
Date
2022-07-20
Auteur
Espinoza, Carlos
Rojas Vera, Janne
Buitrago D., Alexis A.
Morillo, Marielba
Visbal, Tomas
Palabras Clave
Tristerix longebracteatus, Tamizaje fitoquímico, Actividad ecotóxica, Toxicidad moderada
Tristerix longebracteatus, Phychemistry screening, Ecotoxic activity, Moderate toxicity
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La familia Loranthaceae comprende aproximadamente 71 géneros y 1400 especies distribuidas en las regiones tropicales y subtropicales a nivel mundial. El género Tristerix consta de 11 especies las cuales se encuentran exclusivamente en Sudamérica donde habitan desde sectores adyacentes a la Cordillera de Los Andes en Chile y Argentina hasta el sub- páramo de Colombia y Ecuador. Las especies del género Tristerix son conocidas en la medicina popular principalmente, por su efecto hipotensor, pero, además se usan como agentes antioxidantes, para tratar úlceras estomacales y para bajar el colesterol, entre otros. El propósito de la presente investigación es realizar el análisis químico cualitativo y determinar la actividad ecotóxica del extracto etanólico de la especie Tristerix longebracteatus sobre nauplios de Artemia salina. El tamizaje fitoquímico reveló abundante presencia de antraquinonas, glicósidos, triterpenos, esteroides, xantonas, flavonas y taninos pirocatecólicos; presencia moderada de flavanonas, dihidrochalconas y taninos y, baja presencia de alcaloides y compuestos fenólicos, sin embargo, no se evidenció la presencia de cumarinas, saponinas y mucílagos. Por otro lado, la evaluación ecotoxicológica del extracto etanólico sobre nauplios de Artemia salina mostró que dicho extracto presenta una toxicidad moderada con un valor de CL50 de 350,70 µg/mL. Es importante destacar que hasta la presente fecha no se han encontrado reportes de la actividad ecotóxica de la especie T. longebracteatus sobre nauplios de A. salina por lo que se considera como un aporte al estudio de esta especie.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48328
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 64 (1)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/REFA/2022.64.01.04
Otros TítulosCualitative chemical analysis and ecotoxyc activity of Tristerix longebracteatus species (Desr.) Barlow & Wiens (Loranthaceae) collected in Chimborazo, Ecuador
Correo Electrónicojanne.rojas24@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0543- 517-X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaFamily Loranthaceae comprises approximately 71 genera and 1400 species distributed in tropical and subtropical areas around the world. genus Tristerix includes about 11 species found in South America where these inhabit from areas nearby to Andean mountain range from Chile and Argentina to subparamo of Colombia and Ecuador. Species of Tristerix genus are known in traditional medicine mainly by its hypotensive effect; however, these are also used as antioxidant agents, to treat stomach ulcers and to lower cholesterol, among others. The aim of present investigation is to perform the qualitative chemical analysis and to determine the ecotoxic activity of Tristerix longebracteatus ethanolic extract against Artemia salina nauplii. Phytochemical screening revealed abundant presence of anthraquinone, glycosides, triterpenes, steroids, xanthones, flavones, and pyrocatecholic tannins; moderate presence of flavanones, dihydrochalcones and tannins, low presence of alkaloids and phenolic compounds. However, cumarins, saponins and mucilagues were not observed. On the other hand, ecotoxicological analysis of ethanolic extract against Artemia salina nauplii revealed that this extract showed a moderate toxicity with LC50 value of 350.70 µg/mL. It is important to stand out that to present date there are no reports of ecotoxic activity of T. longebracteatus against A. salina nauplii, thus, it is considered as a contribution to the study of this species.
Colación29-36
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/farmacia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV