• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 007 Año IV
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 007 Año IV
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El problema de la verdad en el protágoras histórico y el establecimiento de la texnh retórica

Ver/
Ver texto completo (284.9Kb)
Fecha
2022-06-21
Autor
Ortiz Palanques, Marco
Palabras Clave
Protágoras, techne, relativismo, trascendencia
Protagoras, texvn, relativism, transcendence
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se intenta realizar una interpretación del pensamiento de Protágoras a partir de los textos mismos que de él se conservan, así como establecer desde cuáles parámetros pudiera considerarse el pensamiento de Protágoras, sin señalar de plano la existencia de una contradicción entre su modo de pensar y su práctica. El hombre-medida, tomado como afirmación universal, impide ciertamente la posibilidad de la enseñanza. Pero si separamos los niveles entre la descripción de la percepción y la efectiva realización de ésta se abre la posibilidad de un ejercicio coherente de la práctica de la enseñanza que intente cambiar las percepciones del hombre y limita el ámbito de aplicación de la frase sobre el hombre-medida a su relación con los objetos sensorialmente percibibles. Este camino es el de la “trascendencia” del sistema de Protágoras. En ella, la tesis del “hombre-medida” sirve para explicar una forma de mundo desde otro mundo que lo contempla. De ser cierta, la “trascendencia” permitiría dar cuenta de un sistema completo que volviera unitaria no sólo la actividad reflexionante del sofista, sino ésta con su actividad de maestro de sabiduría.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48231
Colecciones
  • Dikaiosyne - Nº 007 Año IV
Información Adicional
Otros TítulosThe problem of truth in the historical protagoras and the establishment of the rhetorical texnh
Correo Electrónicoortizmar@telcel.net.ve
ISSN1316-7939
Resumen en otro IdiomaThis is an attempt to interpret Protagoras’ ideas on the basis of authentic surviving texts and to study viable approaches to his thought without directly confronting the contradiction between his way of thinking and its practical application. As a universal statement, “man-measure” is an obvious obstacle to teaching. But if we establish levels between describing what perception is and how it actually works, then we open up the possibility of a coherent, practical pedagogical exercise, which attempts to change human perception and limits the application of “man-measure” to physically perceptible objects. This is the way to “transcendence” in Protagoras’ system, in which the “man-measure” statement is a way of explaining the world from another world which is observing it. If it is valid, “transcendence” would allow us to give an account of a complete system, and would unify not only the sophist’s reflections, but also unify these with his activities as a teacher of wisdom.
Colación27-44
PeriodicidadSemestral
Página Webhttps://saber.ula.ve/dikaiosyne/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónDikaiosyne:Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV