• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 027 - Vol 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 027 - Vol 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Medicina tradicional y herbolaria a 500 años

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (3.302Mb)
Fecha
2022-06-16
Autor
Estrada Lugo, Erick
Reyes Trejo, Benito
Navarrete Castro, Andrés
Palabras Clave
Herbolaria, Medicina, América, Siglo XVI
Herbs, Medicine, America, 16th Century
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Comparaciones sobre la astronomía y la herbolaria en el siglo XVI entre América (México) y Europa, con las cuales los autores procuran mostrar la superioridad indígena americana para esa época y muestra la necesidad de indagar más sobre las culturas autóctonas. Lamentan la desaparición del 70% de la vegetación original de México y que el número de plantas medicinales estudiadas fotoquímicamente sean menos del 5% y que las estudiadas agronómicamente no lleguen al 1% pues las plantas autóctonas fueron sustituidas por las introducidas por los españoles desde el siglo XVI
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48171
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 027 - Vol 1
Información Adicional
Otros TítulosTraditional and herbal medicine 500 years ago
Correo Electrónicomuseogrg@ula.ve
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaComparisons between astronomy and knowledge of herbs in the 16th century in America (Mexico) and in Europe; the authors aim to show the superiority of the American natives at that time and points out the need for deeper research into the autochthonous cultures. They deplore the disappearance of 70% of the original vegetation of Mexico, and the fact that the number of medicinal plants that have been studied chemically is less than 5%, while the number of plants that have been studied agriculturally is not even 1%, since the native plants were replaced by those introduced by the Spanish from the 16th century onward
Colación68-79
DependenciaMuseo Arqueológico “Gonzalo Rincón Gutiérrez”
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/boletin_antropologico
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Articulo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV