• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 044
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 044
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El proyecto ‘feliz’ de Huxley: una distopia peligrosamente posible

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (256.4Kb)
Fecha
2021-12-12
Autor
Briceño-Montilla, Luis Alfonso
Barrios-Uzcátegui, Roselia C.
Palabras Clave
Guerras, Distopía, Felicidad
Wars, Dystopia, Happiness
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la distopía huxleana, algunas de las características resaltantes son la abolición de la guerra, manipulaciones psíquicas-biológicas e instauración de un gobierno global hegemónico y omnipresente. Así, el objetivo del presente ensayo gira en torno al análisis interpretativo de los aciertos y desaciertos presentes en dicha distopía, frente a las actuales condiciones políticas, sociales, económicas y mediáticas que confirman una especie de nuevo orden mundial en progreso. En cuanto a las reflexiones finales, la reciente conferencia de Davos (2020) expone una serie de acuerdos y proyecciones signadas como ‘el gran reseteo global’, en consonancia con algunas de las advertencias descritas en su obra: nueva visita a un mundo feliz (1985). La metodología implícita utilizada se sitúa en el campo de la hermenéutica analógica, en aras de contribuir con un aporte interpretativo teórico de carácter social.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47783
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 044
Información Adicional
Otros TítulosHuxley’s ‘happy’ project: a dangerously possible distopia
Correo Electrónicorevistacifranueva@gmail.com
ciudadbohemia1@gmail.com
chelybu@hotmail.com
DescripciónBriceño-Montilla, Luis Alfonso: http://orcid.org/0000-0001-6713-1070
Barrios-Uzcátegui, Roselia C.: http://orcid.org/0000-0002-0190-1279
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaIn the Huxlean dystopia, some of the outstanding characteristics are the abolition of war, psychicbiological manipulations and the establishment of a hegemonic and omnipresent global government. Thus, the objective of this essay revolves around the interpretive analysis of the successes and failures present in said dystopia, in the face of the current political, social, economic and media conditions that confirm a kind of new world order in progress. Regarding the final reflections, the recent Davos conference (2020) exposes a series of agreements and projections marked as ‘the great global reset’, in line with some of the warnings described in his work: new visit to a happy world(1985). The implicit methodology used is situated in the field of analogical hermeneutics, in order tocontribute a theoretical interpretive contribution of a social nature.
Colación39-56
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversida de Los Andes
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV