Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/es_VE
dc.contributor.authorZambrano, Gregory
dc.date.accessioned2021-12-07T02:40:13Z
dc.date.available2021-12-07T02:40:13Z
dc.date.issued2021-12-06
dc.identifier.isbn978-980-11-2063-6es
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47722
dc.description.abstractPoco más de doce años duró la experiencia chilena de Mariano Picón Salas. Un tiempo de aprendizajes, de maduración personal y crecimiento intelectual. Fue el país que le brindó la mejor oportunidad de profesionalización, acorde con sus expectativas; que alimentó sus sueños juveniles en la “búsqueda del camino”, y su empeño por encontrarse a sí mismo. Mucho halló en el sur del continente, en aquel país que le acogió y que él supo amar e interpretar, con mirada sagaz, a su manera. Pensó a Chile, como lo hizo con Venezuela, como miró al continente americano y a la cultura mestiza que estaba en “tránsito permanente” de trocar el estado de Naturaleza al estado de Cultura. Mariano Picón Salas y Chile reúne una serie de reflexiones, indagaciones, comentarios y valoraciones, a partir de aquellos libros publicados en el país austral, que nos permiten aproximarnos de manera poliédrica al escritor venezolano. Desde la nota bibliográfica escrita al vuelo o la recensión descriptiva, hasta el ensayo sesudo que conecta las amplias derivaciones de los intereses intelectuales del merideño. Puestos en relación nos dan una idea de los testimonios de quienes fueron sus amigos, interlocutores, maestros, críticos e, incluso, adversarios, en quienes, a pesar de las diferencias, sobrevive la valoración y el respeto por el hombre de ideas, estudioso y trabajador incansable. Imposible soslayar al pensador y al artista de la palabra. “Nadie ha olvidado en Chile a Mariano Picón Salas, que después de Bello ha sido el venezolano más incorporado a nuestra realidad. Aparte sus valiosos libros, maduros ensayos y breves pero fructuosas exégesis históricas, habría que situar su labor personal de indiscutido líder intelectual”, escribió su amigo Ricardo A. Latcham en el prólogo a sus Ensayos escogidos.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_VE
dc.titleMariano Picón Salas y Chilees_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_VE
dc.description.colacion1-328es_VE
dc.description.edicionPrimera edición, 2021es_VE
dc.description.emailgzambran@yahoo.comes_VE
dc.identifier.depositolegalME2021000419es
dc.publisher.paisVenezuelaes_VE
dc.subject.escuelaEscuela de Letrases_VE
dc.subject.facultadFacultad de Humanidades y Educaciónes_VE
dc.subject.institucionUniversidad de Los Andeses_VE
dc.subject.tipoMonografíases_VE
dc.type.mediaTextoes_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem