• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tecnologías móviles para la gestión del cambio en las organizaciones de salud

Thumbnail
Ver/
Texto completo (409.6Kb)
Fecha
2021-07-21
Autor
Chipia Lobo, Joan Fernando
Palabras Clave
Salud, Salud pública, Organización de salud, Tecnologías de la información y comunicación
Health, Public health, Health organization, Information and communication technologies
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las tecnologías móviles permiten establecer métodos de comunicación de fácil acceso para la asistencia de salud, pues este tipo de dispositivos son económicos, portátiles y soportan aplicaciones de software. Objetivo: analizar el uso de las tecnologías móviles para la gestión del cambio en las organizaciones de salud. Metodología: se estructuró con enfoque cualitativo, tipo exploratorio y diseño documental, empleando como fuentes de investigación fundamentales libros, artículos de investigación y documentos oficiales de organizaciones relacionadas con la temática. Se dividió el trabajo de investigación en: 1) uso de las tecnologías en las organizaciones de salud; 2) impacto social de la m-salud en las organizaciones de salud y 3) la m-salud como gestor del cambio en las organizaciones de salud. Conclusiones: las tecnologías móviles en las organizaciones de salud permiten múltiples beneficios en el estado de salud de la población en general, impulsan la reorganización y transformación social de las organizaciones de salud de manera hipermoderna, lo que ayuda al proceso de salud-enfermedad y al sistema sanitario, además busca la satisfacción de las demandas sociales y la articulación con las comunidades, el gobierno y la empresa. De allí que en este estudio se generan algunas reflexiones y se resaltan las implicaciones positivas de las tecnologías móviles en la mejora de la atención de la salud individual y la salud colectiva.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47554
Colecciones
  • Fermentum - Año 031 - Nº 92
Información Adicional
Otros TítulosMobile technologies for change management in health organizations
Correo Electrónicojoanfernando130885@gmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN 07983069
Resumen en otro IdiomaMobile technologies make it possible to establish easily accessible communication methods for health care, as these types of devices are inexpensive, portable and support software applications. Objective: to analyze the use of mobile technologies for the management of change in health organizations. Methodology: it was structured with a qualitative approach, exploratory type and documentary design, using books, research articles and official documents of organizations related to the subject as fundamental research sources. Therese arch work was divided into: 1) use of technologies in health organizations; 2) social impact of m-health in health organizations; 3) m- health as a manager of change in health organizations. Conclusions: mobile technologies in health organizations allow multiple benefits in the health status of the population in general,promote there organization and social transformation of health organizations in a hyper modern way, which helps the health-disease process and the health system also seeks to satisfy social demands and articulate with communities, the government, and the company. Hence, this study generates some reflections and highlights the positive implications of mobile technologies in improving individual health care and collective health care.
Colación709-728
PeriodicidadTrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV