• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 028, No. Especial
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 028, No. Especial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Programa universitario de alfabetización socioemocional en las carreras de Educación y Enfermería

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (662.6Kb)
Fecha
2021
Autor
Rojas de C., Francisca I.
Escalante de U., Dilia T.
Bermúdez L., Lisbeth N.
Amaíz R., Calixta A.
Otero R., Yamelis del C.
Orasma L., Ana B.
Quijada M., Luis E.
Palabras Clave
Programa universitario, Competencias socioemocionales, Educación, Enfermería
College program, Socio-emotional skills, Education, Nursing
Programme universitaire, Compétence émotionnelle, L’éducation, Sciences infirmières
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El propósito de esta investigación acción fue implementar un programa para el desarrollo de las competencias socioemocionales de los estudiantes de las carreras de Licenciatura en Educación Integral y T.S.U. en Enfermería de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFAN). El estudio contempló cuatro fases: Fase I, diagnóstico; Fase II, planificación de un programa; Fase III, ejecución del programa bajo la modalidad de talleres; y Fase IV, evaluación del programa. Entrevistas, observaciones, grabaciones de audio y fotografías fueron utilizados para la recolección de información. En cada fase, la información fue analizada por medio de la triangulación entre participantes - investigadores - constructos teóricos. Los resultados de la Fase III evidencian que programas universitarios de alfabetización socioemocional tienen importantes implicaciones en la regulación de las emociones y mejor convivencia; competencias que contribuyen en la formación integral de los futuros profesionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47299
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 028, No. Especial
Información Adicional
Otros TítulosSocio-emotional Literacy College Program for Education and Nursing Degrees
-
Programme Universitaire d’alphabétisation socio-affectif dans les études en Éducation Integrale et en soins infirmiers
Correo Electrónicofranciscarcamejo@gmail.com
diliaesc@hotmail.com
lisbethbermudez.postgradounefa@gmail.com
calixta_a_amaiz@ hotmail.com
otero_40@hotmail.com
anabaci_20@hotmail.com
luisjollin@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this action research was to implement a program to develop socio-emotional competencies among Elementary Education and Nursing undergraduate students at the Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFAN). The study followed four phases: Phase I, diagnostic; Phase II, program planning; Phase III, program implementation through workshops; and Phase IV, program assessment. Interviews, observation, audio recordings, and photographs were used to collect data. In each phase, data were analyzed through triangulation between participants, researchers, and theoretical constructs. The results of phase III show that socio-emotional literacy programs have important implications in emotional regulation and the improvement of coexistence; such skills contribute to the training of future professionals.
-
Le but de cette recherche-action a été de mettre en oeuvre un programme pour le développement des compétences émotionnelles pour des étudiants universitaires en Éducation Intégrale et en Sciences infirmières de l’ Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFAN). L’étude se base sur quatre phases : Phase I, diagnostic ; Phase II, un programme de planification ; Phase III, mise en oeuvre du programme sous la forme d’ateliers ; et la Phase IV, évaluation du programme. Des entrevues, des observations, des enregistrements audio et photographies ont été utilisées pour la collecte d’informations. Dans chaque phase, l’information a été analysée parmis la triangulation entre les constructions théoriques participants - chercheurs. Á travers les résultats, la phase III demontre que les programmes d’alphabétisation socio-affectives universitaires ont des implications importantes dans la régulation des émotions et d’une meilleure coexistence. Ces compétences contribuent à la formation des futurs professionnels.
Colación45-53
PeriodicidadAnual
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/accionpe/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAcción Pedagógica: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV