• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 030 - Nº 89
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 030 - Nº 89
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La práctica pedagógica en medio del conflicto armado en la región del Catatumbo-Colombia

Thumbnail
Ver/
Texto completo (407.8Kb)
Fecha
2021-01-25
Autor
Leal Prada, Rosa María
Villamizar Jaimes, Daniel
Torres Claro, Jaider
Palabras Clave
Conflicto armado, Contexto, Práctica pedagógica, Relato, Historia de vida
Armed conflict, Context, Pedagogical practice, Story, Life history
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El presente artículo surge como resultado de la investigación denominada “Experiencias de vida del docente del Catatumbo en torno al conflicto armado y su práctica pedagógica”, cuyo propósito fue analizar las experiencias vividas de los docentes en el marco del conflicto armado y sus repercusiones en la práctica pedagógica en las instituciones educativas del Catatumbo. Los resultados evidencian la transformación de actitudes de aislamiento, zozobra, reserva y prevención, reflejados tanto personal o laboralmente, como en el contexto comunitario, llegando incluso al abandono de cargo y/o de actividades extracurriculares que puedan colocar en riesgo su integridad física, psicológica y emocional. La investigación se desarrolló desde una perspectiva cualitativa, bajo un enfoque biográfico-narrativo de relatos de vida y entrevistas semi estructuradas; la sistematización de la experiencia involucró tres etapas a saber: entrevistas e historias de vida, análisis, e interpretación de la información. Encontrándose primordialmente que bajo un clima de temor en una zona que convive con el conflicto armado; estas prácticas se ven truncadas, limitando el compartir de conocimientos académicos, e incidiendo directamente sobre sus prácticas pedagógicas sin ahondar en lazos de confianza.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47261
Colecciones
  • Fermentum - Año 030 - Nº 89
Información Adicional
Otros TítulosPedagogical practice in the midst of the armed conflict in the Catatumbo-Colombia region
Correo Electrónicolic_rosaleal@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN 07983069
Resumen en otro IdiomaThis article as a result of the research called "Life experiences of the Catatumbo teacher around the armed conflict and its pedagogical practice", whose purpose was to analyze the experiences of teachers in the context of the armed conflict and its repercussions on the pedagogical practice in the educational institutions of Catatumbo. The results show the transformation of attitudes of isolation, anxiety, reserve and prevention, reflected both personally or professionally, as well as in the community context, even reaching the abandonment of office and / or extracurricular activities that could put their physical and psychological integrity at risk and emotional. The research was developed from a qualitative perspective, under a biographical-narrative approach of life stories and semi-structured interviews; The systematization of the experience involved three stages, namely: interviews and life stories, analysis and interpretation of the information. Finding primarily that under a climate of fear in an area that coexists with the armed conflict; These practices are truncated, limiting the sharing of academic knowledge, and directly affecting their pedagogical practices without deepening bonds of trust.
Colación712-731
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV