• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Vol. 063 - Número único
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Vol. 063 - Número único
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de prevención y control de incendios forestales en desarrollos forestales San Carlos, Cojedes, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (1.512Mb)
Fecha
2020-12
Autor
Silva, Carlos
Barreto, Juan
Escalona, Jhonny
Pérez, Jesús
Parra, Vismar
Morante, Carmen
Palabras Clave
Riesgo de incendios, Ocurrencia de incendios, Ataque inicial, Extinción de incendios, Venezuela
wildfire risk, fire occurrence, Initial attack, Fire suppression, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En bosques plantados y naturales para establecer estrategias de prevención de incendios o su control, en caso que se produzca el fuego, es necesario contar con datos e información confiable que identifique y clarifique las características del problema. Para establecer estrategias de prevención y control de incendios forestales en Desarrollos Forestales San Carlos (DEFORSA) en el estado Cojedes, Venezuela, se realizó un diagnóstico de la ocurrencia de incendios y sus causas, identificando las zonas de riesgos y determinando estrategias para prevenir y controlar incendios forestales La investigación fue de campo, no experimental descriptiva. Se concluye que la ocurrencia de incendios forestales suceden frecuentemente alejados de los linderos; es decir, de afuera hacia adentro; el promedio de ocurrencia es de 32 eventos/año, siendo los meses de enero a abril los más críticos por ser los más secos. Las causas más comunes que originan el fuego son las actividades agropecuarias y otras causas no detectadas; las áreas de mayor incidencia son: el rincón de Yaguara ubicado al oeste de la finca, la carrillera al este, el lindero Yaguara y San José. La organización y educación, labores silviculturales y faenas forestales, detección temprana del fuego y mecanismos de reacción ante el fuego constituyeron la estrategia para la prevención y control de incendios en DEFORSA. Se recomienda realizar la estandarización de indicadores para evaluar la eficiencia y eficacia de la estrategia; y generar un programa automatizado para el registro de datos e información.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47175
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Vol. 063 - Número único
Información Adicional
Otros TítulosStrategies for prevention and control of forest fire in Desarrollos Forestales San Carlos, Cojedes, Venezuela
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaIn order to establish forest fire prevention and control strategies in planted and natural forests, it is necessary to have reliable data and information that identify and clarify the characteristics of the problem. The fundamental objective of this projects was to establish strategies for the prevention and control of forest fires; to do this, a diagnosis of the occurrence of fires and their causes, the identification of risk areas, and the determination of strategies to prevent and control forest fires in Desarrollos Forestales San Carlos (DEFORSA)in Cojedes state, Venezuela, were carried out. It is a descriptive non-experimental field research. It was determined that forest fires frequently occur away from the site boundaries, i.e. from the outside in. On average, 32 events/year were recorded, mostly in the period between January and April, since they present reduced precipitation compared to the rest of the year. The most common causes of fire are agricultural activities and undetected causes. The areas with the highest incidence are the corner of Yaguara, located to the west of the site, the carrillera to the east, the Yaguara boundary, and the San José area. The strategies for the prevention and control of forest fires in DEFORSA consisted of organization and education activities, silvicultural work and forestry tasks, early detection of fires and warning, and fire reaction mechanisms. It is recommended to perform the standardization of indicators to evaluate the efficiency and effectiveness of the strategy and to generate an automated program for data and information recording.
Colación75-96
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Nota Técnica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV