• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Vol. 063 - Número único
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Vol. 063 - Número único
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del sistema silvicultural tropical shelterwood modificado sobre la estructura y composición del bosque, el caimital, Barinas – Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (883.6Kb)
Fecha
2020-12
Autor
Osorio, Sinthya
Lugo, Jonathan
Rangel, Ronald
Salcedo, Pedro
Palabras Clave
El Caimital, Composición Florística, Sistema Silvicultural Shelterwood, Fisiografía de banco, Venezuela
El Caimital, floristic composition, shelterwood, bank topography, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Luego de 50 años de haberse establecido el sistema silvicultural tropical shelterwood modificado en un sector del Bosque Universitario “El Caimital”, Municipio Obispo, estado Barinas, Venezuela, se determinó su composición florística y estructura. Se seleccionaron dos áreas: una conformada por el bosque primario (testigo) y otra por un lote del bosque donde se estableció Shelterwood Modificado. En campo se utilizaron: a) Tres parcelas de 1,3 ha para evaluar el lote completo donde se encuentra ubicado el sistema silvicultural. b) Tres parcelas de 1 ha para el levantamiento de las testigos seleccionadas al azar, donde fueron evaluados los individuos mayores a 10 cm de diámetro: en cada una de ellas se establecieron 3 sub-parcelas de 20 m2 para estudiar todas las especies presentes en el sotobosque. El sector del bosque estudiado está ubicado sobre la unidad fisiográfica de Banco. Se discuten aspectos florísticos y ecológicos obtenidos de las especies registradas y se presenta un listado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47169
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Vol. 063 - Número único
Información Adicional
Otros TítulosEffects of the modified tropical shelterwood silvicultural system on the forest´s structure and composition, The Caimital, Barinas, Venezuela
Correo Electrónicor.rangel@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe floristic composition and structure were determined after 50 years of tropical shelterwood silvicultural system, located in a University Forest El Caimital, Municipio Obispo, Barinas - Venezuela. Two areas were selected: one formed by the primary forest (witness) and another one formed by shelterwood in a secondary forest. In the forest were evaluated 3 plots of 1,3 ha (shelterwood) and 3 plots of 1 ha random selected in the primary forest (witness). Individuals with diameters bigger than 10 cm were evaluated; in each plot. To study all the spermatophyta in the understory, three sub-plots of 20 m2 were measured,. The studied forest sector is located on the Bank topography unit. Comments about floristic and ecological aspect are included.
Colación9-21
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV