Calidad del federalismo fiscal en México: efectos económicos e impacto de la Ley de Coordinación Fiscal
Fecha
2020-07-09Palabras Clave
Federalismo fiscal, Ley de Coordinación Fiscal de México, equilibrio económicoFiscal federalism, Law for Fiscal Cordination of Mexico, economic balance
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo del presente artículo es analizar el efecto económico de las instituciones formales en la práctica del federalismo fiscal en México, a través de la Ley de Coordinación Fiscal (1978) conforme a la función de asignación, distribución y equilibrio propuesta por Richard Musgrave (1959).Para ello, se hace un estudio comparado con la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público en Venezuela (1989), mostrando el papel del sistema federado en el equilibrio económico inter-temporal por el conjunto de normas vigentes.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Quality of fiscal federalism in Mexico: economic effects and impact of the Fiscal Coordination Law |
Correo Electrónico | jcirera23@gmail.com |
ISSN | 1856-349X |
Resumen en otro Idioma | The objective of this article is to analyze the economic effect of formal institutions in the practice of fiscal federalism in Mexico, through the Fiscal Coordination Law (1978) in accordance with the allocation, distribution and balance function proposed by Richard Musgrave (1959).For this, a study is made compared to the Organic Law of Decentralization, Delimitation and Transfer of Powers of Public Power in Venezuela (1989), showing the role of the federated system in the inter-temporal economic balance by the set of regulations in force. |
Colación | 37-63 |
Periodicidad | Semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo |
Sección | Revista Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos |