• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 003
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 003
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parámetros poblacionales del cangrejo Callinectes danae (Decapoda: Portunidae) de la isleta, isla de Margarita, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (909.0Kb)
Fecha
2020
Autor
Eslava, Nora
González, Leo Walter
Guevara, Francisco
Quijada, Idar
Palabras Clave
Crecimiento, Mortalidad, Callinectes danae, Venezuela
Growth, Mortality, Callinectes danae, Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La pesquería del cangrejo Callinectes danae en la isla de Margarita, Venezuela, está restringida en zonas cercanas a lagunas costeras y está considerada como pesca alternativa económicamente rentable. La presente investigación tuvo como objetivos determinar el crecimiento y mortalidad del cangrejo C. danae con la finalidad de aportar información básica de la dinámica de la pesquería en su fase de desarrollo. Se realizaron muestreos mensuales de enero a diciembre 2014, para un total de 3.624 ejemplares recolectados en el puerto pesquero La Isleta, isla de Margarita. A cada ejemplar se le tomó datos del ancho del caparazón (LC), peso total (PT) y se determinó el sexo. Se comprobó que existe diferencia sexual con respecto a la longitud (ts = 36,62 P<0,05); por lo que se estableció la relación longitud– peso por separado: PT = 3,46 e-4 * L2,684 machos, PT = 3,52 e-4 * L2,677 hembras, demostrando con la prueba de b un crecimiento isométrico en ambos sexos (machos: ts = -1,480 P>0,05; hembras: ts = -1,203 P>0,05). La composición global por sexos fue 44% machos y 56% hembras, siendo la proporción de 1:1,27 (χ2= 50,31 P<0,05). La estimación del crecimiento se basó en el análisis de la distribución de frecuencia de longitudes, utilizando las rutinas del software FiSAT. Los parámetros estimados del modelo de von Bertalanffy fueron, machos: LC∞ = 131 mm, PT∞ = 166,66 g, k = 0,77 a-1, to = -0,139 años (a) y hembras: LC∞ = 130 mm, PT∞ = 159,84 g, k = 0,94 a-1, to = -0,113 (a), con una edad máxima de 4 a en machos y 3 a en hembras, lo que indica que C. danae es una especie de vida corta, con un coeficiente de crecimiento rápido. El índice de desempeño del crecimiento (Ø′) fue de 4,12 en machos y 4,20 en hembras. Los valores de las mortalidades: natural (M = 1,19 a-1 machos y M = 1,77 a-1 hembras), por pesca (F = 3,52 a-1 machos y F = 5,80 a-1 hembras) y total (Z = 4,71 a-1 machos y Z = 7,57 a-1 hembras), sugieren reducir la tasa de mortalidad por pesca y proteger las hembras, estableciendo refugios en la boca y dentro de la laguna de Las Marites durante el periodo de máxima actividad reproductiva.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46706
Colecciones
  • Revista Científica - 2019 - Vol.XXIX - No. 003
Información Adicional
Otros TítulosPopulation Parameters Of The Crab Callinectes Danae (Decapoda: Portunidae) From La Isleta, Margarita Island, Venezuela
Correo Electróniconeslava20@yahoo.es
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaThe Callinectes danae crab fishery on Margarita Island, Venezuela, is restricted in areas close to coastal lagoons and is considered to be economically profitable alternative fishery. The objectives of the present investigation were to determine the growth and mortality of the crab C. danae, to provide basic information on the dynamics of a fishery in its development phase. Monthly samples were taken from January to December 2014, for a total of 3,624 specimens collected at the fishing port of La Isleta, Margarita Island. The following data were determined for each specimen: carapace width (CL), total weight (TW) and sex. It was verified that there is sexual difference with respect to the length (ts = 36.62 P<0.05); so the length-weight ratio was established separately: TW = 3.46 e-4 * L2.684 males, TW = 3.52 e-4 * L2.677 females, showing isometric growth (b test) in both sexes (males: ts= -1.480 P>0.05, females: ts = -1.203 P>0.05). Sex ratio was 44% males and 56% females, with a 1:1.27 sexual proportion (χ2 = 50.31 P<0.05). The growth estimate was based on the analysis of the frequency distribution of lengths, using the routines of FiSAT software. The estimated parameters of the von Bertalanffy model were, males: CL∞ = 130.90 mm, TW∞ = 166.66 g, k = 0.77 yr-1, to = -0.139 years (yrs) and females: CL∞ = 129.79 mm, TW∞ = 159.84 g, k = 0.94 yr- 1, to = -0.113 yrs, with a maximum age of 4 yrs in males and 3 yrs in females, indicating that C. danae is a short-lived species with a rapid growth coefficient. The growth performance index (Ø ‘) was 4.12 for males and 4.20 for females. The values of mortalities: natural (M = 1.19 yr-1 males and M = 1.77 yr-1 females), by fishing (F = 3.52 yr-1 males and F = 5.80 yr-1 females) and total (Z = 4.71 yr-1 males and Z = 7.57 yr-1 females), suggest to reduce the fishing mortality rate and to protect the females, establishing shelters in the mouth and inside the lagoon of Las Marites during the period of maximum reproductive activity.
Colación221-230
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Fauna Silvestre

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV