• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 029 - Nº 86
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 029 - Nº 86
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perspectivas de los modelos microfinancieros a la luz del enfoque de la capacidad

Thumbnail
Ver/
Texto completo (596.2Kb)
Fecha
2020-03-10
Autor
Rojas Rivas, Marling Coromoto
Palabras Clave
Desarrollo, Desarrollo humano, Economía social, Microfinanzas, Microcrédito
Development, Human development, Social economy, Microfinance, Microcredit
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los servicios microfinancieros se han fortalecido como alternativa para las capas más desfavorecidas de la población mundial, ya que aparte del ahorro y la provisión de recursos monetarios para proyectos individuales o colectivos, generan un entorno complementario al mercado de trabajo, entendiendo este último como el medio que permite al hombre liberarse, movilizarse e intercambiar. En consecuencia, el escenario precedente propicia la capacitación, formación, organización comunitaria e innovaciones sociales, a partir de las propias potencialidades de quienes participan; aspectos fundamentales para combatir la pobreza y aplacar el desarrollo. El presente trabajo pretende dar una mirada de las microfinanzas a través del sistema de relaciones propuesto en el enfoque de la capacidad, con lo cual se pudiera sustentar el análisis de perspectivas de los modelos microfinancieros a la luz del desarrollo de la gente, por la gente y para la gente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/46657
Colecciones
  • Fermentum - Año 029 - Nº 86
Información Adicional
Otros TítulosPerspectives of the microfinance models in the light of the capacity approach
Correo Electrónicomarling.rojas@gmail.com
marling@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaMicrofinance services have been strengthened as an alternative for the most disadvantaged layers of the world population, since apart from saving and the provision of monetary resources for individual or collective projects, they generate a complementary environment to the labor market, with the latter as the means that allows man to free himself, mobilize and exchange. Consequently, the preceding scenario fosters training, formation, community organization and social innovations, based on the potentialities of those who participate; fundamental aspects to combat poverty and placate development. This paper intends to take a look at microfinance through the system of relationships proposed in the capacity approach, which could support the analysis of perspectives of microfinance models in the light of people's development, by people and for the people.
Colación415-440
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV