• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria Número 43, Año XLII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Derecho y Reforma Agraria
  • Revista Derecho y Reforma Agraria Número 43, Año XLII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Progreso bellista en las Letras venezolanas decimonónicas (su incidencia y sus connotaciones).

Thumbnail
Ver/
articulo10.pdf (288.7Kb)
Fecha
2019-04-23
Autor
Ramírez Vivas, Marco Aurelio
Palabras Clave
Andrés Bello, El progreso agrario, Los poetas bellistas de Venezuela, La agricultura venezolana
Andrés Bello, Agrarian progress, Venezuelan bellist poets, Venezuelan agriculture.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Esta ponencia examinará algunas obras literarias venezolanas del siglo XIX, para detectar en ellas la incidencia crítica del ideario del Progreso bellista. Por eso, veremos primero la postura de adversa Andrés Bello ante la Revolución Industrial; y el concierto paisajístico de su idea del Progreso. Después, abordaremos el arraigo del campesino afectivo al terruño patrio y el canto gratuito de la hermosura del campo venezolano, desde la aceptación del programa agrario bellista; la contemplación del paisaje en Bello, y del paisaje nacional en los poetas bellistas; la valoración negativa de la Revolución industrial de Fermín Toro en su novela Los mártires; el Campo versus ciudad como un discurso contra el caudillo, el nuevo enemigo del progreso agrario nacional; la idea de Fermín Toro de crear un novedoso Estado republicano agrario como identidad de Hispanoamérica; la visión de la ciencia positivista como coadyuvante del progreso nacional; la agricultura como locus moral, mecenas de las artes y las ciencias; el agro como el civilizador y redentor de la humanidad en Amenodoro Urdaneta; y la Silva criolla de Francisco Lazo Martí como una nueva bandera del Progreso nacional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45735
Colecciones
  • Revista Derecho y Reforma Agraria Número 43, Año XLII
Información Adicional
Otros TítulosThe Bellist Progressin the nineteenth century Venezuelan Letters (its incidence and connotations.
Correo Electrónicomarcoaureliorv@yahoo.com
EditorSaberULA
ISSN0304-2820
Resumen en otro IdiomaThis paper will examine some Venezuelan literary works of the nineteenth century, to detect in them the critical impact of the ideology of the Bellist Progress. For that reason, we will see first the adverse position of Andres Bello before the Industria Revolution; the landscape concert of his idea of Progress. Then, we will address the attachment of the affective peasant to the terruño patrio and the free song of the beauty of the Venezuelan countryside, from the acceptance of the bellist agrarian program; the contemplation of the landscape in Bello, and of the national landscape in the bellist poets; the negative evaluation of Fermín Toro's Industrial Revolution in his novel Los martires; the country versus city as a discourse against the caudillo, the new enemy of national agrarian progress; the idea of Fermín Toro to create a new Agrarian republican state as an identity of Hispano-America; the vision of positivist science as an adjunct to national progress; agriculture as a moral locus, patron of the arts and sciences; the agro as the civilizer and redeemer of humanity in Amenodoro Urdaneta; and the Silva Criolla by Francisco Lazo Martí as a new national Progress flag.
Colación119-138
EdiciónPrimera edición, 2017
PeriodicidadAnual
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Derecho y Reforma Agraria: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV