• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 16 - Nº 30
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín del Archivo Histórico
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 16 - Nº 30
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fundación de la Ciudad de los Caballeros de Mérida

Thumbnail
Ver/
Portada (19.85Kb)
Ver Texto Completo (336.0Kb)
Fecha
2017
Autor
Samudio A., Edda O.
Palabras Clave
Mérida, Historia, Juan Rodríguez Suárez, Pamplona, Fundación
Mérida, History, Juan Rodríguez Suárez, Pamplona, Fundación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las ansias de alcanzar la gloria y riqueza llevaron a las huestes españolas a ejecutar en América ese plan que por mando real era el de fundar y colonizar territorios. El acto fundacional de una ciudad otorgaba el título para la posesión real y el señorío sobre la tierra recién descubierta y la garantía jurídica de la tierra ocupada. Este afán por ocupar y dominar llevó a muchos conquistadores españoles a realizar grandes expediciones que les garantizarían poder y fortuna. Es este el propósito que llevó Juan Rodríguez Suarez alcalde ordinario en Pamplona a la intrépida travesía desde esa ciudad neogranadina a las fecundas tierras resguardadas por las cumbres más elevadas de la cordillera septentrional sudamericana. En ese recorrido, el 9 de octubre de 1558, al llegar a un lugar en el valle de San Miguel en el sitio conocido como La Guazabara o El Realejo, fundó la ciudad de Mérida. De esa manera, Mérida nació como producto de la rebeldía de Juan Rodríguez Suarez, quien desobedeció la orden emanada del Cabildo de Pamplona, de descubrir minas en la provincia de las Sierras Nevadas y reprimir a los indígenas; al decidir por su propia iniciativa establecer en ese lugar el núcleo poblacional emeritense, privando a Pamplona de ese territorio con sus recursos naturales y humanos al definir sus propios límites jurisdiccionales y el ámbito de su administración civil y eclesiástica. A continuación se presenta un sucinta exposición sobre lo que fue el proceso de fundación de la ciudad de Mérida y de sus diferentes asientos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45619
Colecciones
  • Boletín del Archivo Histórico - Año 16 - Nº 30
Información Adicional
Otros TítulosFoundation of the city of the gentlemen the Mérida
Correo Electrónicoedda.samudio@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN1316-872X
ISSN Electrónico2244-8934
Resumen en otro IdiomaThe desire to reach glory and wealth took spain hosts to archieve that plan in América, which was to found and colonize those territories. The founding act of a city granted the tittle for royale possesion and the right to rule the recently discovered land. This eagerness to conquer and ocupate lead spain conquerors to do great expeditions which granted power and fortune. This purpose lead Juan Rodríguez Suárez on a journey from that neogranadian city to the lands protected by the highest summit of south american mountain range. That trip on October 9th of 1558, when they reached a place on San Miguel’s Valley known as “La Guazabara”, they founded Mérida city. In that way, Mérida was born as the product of Juan Rodriguez Suárez rebellion, who disobey the council’s order to discover undermines at Sierra Nevada’s province and suppress the natives, deciding by his own to stablish in that place the emeritense population’s core, depriving pamplona from that territory with it’s natural resources and humans by defining their own jurisdictional limits and the scope of the civil and ecclesiastical administration. The following material is about the exposition of the founding proccess of Mérida city and the different seats.
Colación11-26
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaBoletín del Archivo Histórico
SecciónBoletín del Archivo Histórico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV