• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 83
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 028 - Nº 83
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación hermenéutica entre Ciencias Experimentales e Historia. Apuntes sobre la historia de las ciencias en Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (375.1Kb)
Fecha
2018-01-14
Autor
Bhaszar, JF
Casas Paya, Leonor
Palabras Clave
Filosofía de las ciencias, Historia de las ciencias, Ciencia experimental y hermenéutica.
Philosophy of science, Sciencie, History
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo es una reflexión filosófica, cuyo método hermenéutico invita a problematizar la relación entre las denominadas ciencias experimentales y exactas y la disciplina histórica. Por medio de una revisión detallada de fuentes escritas y su análisis crítico se expone que toda investigación científica demanda del concurso de la historia como una suerte de metarelato, es decir un discurso referido a las acciones abiertas pragmáticamente por las comunidades científicas a lo largo de la historia. El principal objetivo consiste en mostrar el rostro humano de las ciencias a partir de su compromiso ético con las comunidades locales y el globo entero. Se concluye que, más allá de las disciplinas académicas, existe el compromiso ético de pensar los productos humanos en términos globales y de asumir las ciencias en términos comunitarios; una bioética para las ciencias debe ser la guía para el quehacer científico de los investigadores.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45563
Colecciones
  • Fermentum - Año 028 - Nº 83
Información Adicional
Otros TítulosHermeneutic relationship between Experimental Sciences and History. Notes on the history of science in Venezuela
Correo Electrónicojbarretos@unicartagena.edu.co
leocasitas@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe following article is a philosophical and hermeneutical reflection on the relationship between so-called experimental and exact sciences and the historical discipline. It is argued that all scientific research requires history as a kind of grand narrative, ie a speech referred to the open pragmatically actions by scientific communities throughout history. Likewise, the article shows the necessarily human face of science from its ethical commitment to local communities and the entire globe. It is concluded that beyond academic and research disciplines, we all have an ethical commitment to thinking human products in global terms and to take science in Community terms. Respect for gossiping and solidarity towards others should be the horizon to guide scientific work of researchers and the actions of the rest of the community. Philosophy and history should help put us on this path.
Colación605-619
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum:Artículo

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Repensando la ciencia: el diálogo epistémico de las Ciencias Naturales y las Ciencias Humanas de cara al siglo XXI 

    Rojas Rendón, Daliseth Coromoto (Venezuela, 2017-07)
    El presente trabajo es un análisis en torno al concepto de ciencia en el marco de las Ciencias Humanas. En primer lugar, se busca analizar la crisis de la razón como episteme, así como la importancia que tiene el concepto ...
  • Damiani, Luis F.: epistemología y ciencia en la modernidad: el traslado de la racionalidad de las ciencias físico-naturales a las ciencias sociales. 

    Morales Maita, Esther (SABER ULA, 2008-04-23)
    SUMARIO Presentación.Briceño Monzón, Claudio Alberto Artículos El trabajo de los pueblos originarios de Venezuela en la visión de cuatro cronistas del siglo XVI. The work of the native towns in Venezuela viewed ...
  • 20-23 Ceremonia del 25° Aniversario Premio Internacional Mujeres en Ciencia 2023 L’Oreal UNESCO: “El mundo necesita ciencia, la ciencia necesita mujeres” 

    (2023-06-16)
    Síntesis de la Ceremonia del 25° Aniversario Premio Internacional Mujeres en Ciencia 2023 L’Oreal UNESCO: “El mundo necesita ciencia, la ciencia necesita mujeres”. En esta importante edición fue laureada la venezolana Dra. ...

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV