• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 028 - Nº 53-54
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 028 - Nº 53-54
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“Detección automática de alineamientos geológicos utilizando imágenes satelitales, un aporte a la geo exploración y zonificación de amenaza natural, Mérida, Venezuela”

Thumbnail
Ver/
Texto completo (2.600Mb)
Fecha
2018
Autor
Gutiérrez Julian
Osorio M., Ramón A.
Andrades, Jesús
Palabras Clave
Alineamientos geológicos, Detección automática, Filtros espaciales direccionales, Procesamiento digital de imágenes satelitales, Sistema de Falla de Boconó, Mérida-Venezuela
Geological alignments, Automatic detection, Directional spatial filters, Digital Processing of Satellite images, Boconó fault system, Mérida Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los alineamientos geológicos son una de las principales características de la corteza terrestre que interesan a los geocientíficos identificar y evaluar. Son elementos que reflejan las zonas de esfuerzos geotectónicos, indicadores de zonas de fracturación que influyen la prospección petrolera, gasífera e hidrogeológica, e igualmente indicadores para identificar zonas propensas a movimientos en masa. En este estudio se exploran diferentes técnicas geomáticas para su detección automática, a través de procesamiento digital de imágenes satelitales, para identificar alineamientos que reflejen fenómenos geológicos subsuperficiales, como fallas y diaclasas. El área de estudio, eje Mérida-Mucurubá, es atravesada por el sistema de fallas de Boconó, elemento estructural de importancia en el país. Se experimenta con filtros digitales, Sobel, Laplaciano, así como direccionales. Los filtros espaciales direccionales fueron diseñados para evaluar, mediante el proceso de convolución espacial, alineamientos en direcciones N-S, E-W, NW-SE, NE-SW. Se sumaron las imágenes resultantes de los anteriores filtros, para conocer las orientaciones en todas las direcciones, se les calculó la Roseta de Alineamientos, y se compararon con las orientaciones generadas a partir de los alineamientos geológicos, presentes en el mapa geológico existente. Predominando un patrón general de orientación NE45oSW. Los resultados confirman la utilidad de la detección automática de alineamientos, sobre imágenes satelitales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45120
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 028 - Nº 53-54
Información Adicional
Otros Títulos“Automatic detection of geological alignments using satelite images and DEM, a contribution to geo exploration and natural hazard zoning, Mérida, Venezuela”
Correo ElectrónicoJgutie@ula.ve
raosorio@ula.ve
EditorSaber-ULA
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaGeological alignments are one of the main features of the earth’s crust that interest to identify and evaluate by geoscientists. They are both elements that reflect geotectonic efforts zones as indicators of fracturing areas affecting oil, gas and hydrogeological survey, and also as indicators to identify landslide prone areas. In this study various geomatics techniques, digital processing of satellite images of the study area, are explored to automatically identify alignments that reflect subsurface geological events, faults and joints. The study area, axis Mérida-Mucurubá is crossed by the Boconó fault system, important structural element in the country. We experimented with digital filters, Sobel, Laplacian and directional. The directional spatial filters were designed to evaluate, through the process of spatial convolution alignments in NS, EW, NW-SE, NE-SW directions. Resulting images of previous filters were added for guidance in all directions; it was calculated the Rosetta Alignments and then compared with those generated orientations from geological alignments present in the existing geological map. A general pattern of predominantly NE45oSW orientation was detected. The results confirm the usefulness of the automatic detection of alignments on satellite images.
Colación109-132
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Latinoamericana
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Articulos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV