• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 020
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 020
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La racionalidad de la violencia en medio del conflicto armado interno en Colombia

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (392.1Ko)
Date
2017
Auteur
González, Jennifer Johana
Palabras Clave
Violencia, Racionalidad, Conflicto
Violence, Rationality, Conflict
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
A diario se conocen noticias de masacres, asesinatos, torturas, desapariciones forzadas y otras graves violaciones a los Derechos Humanos. Ante estas situaciones, las reacciones son de repulsión y de múltiples cuestionamientos: ¿Cuál es la razón por la cual se cometen este tipo de actos?, ¿Qué impulsa a las personas a realizar estas acciones? y ¿Cuál es el beneficio que obtienen por ello? Aunque sea difícil de reconocer y entender, teniendo en cuenta el dolor y la indignación que este tipo de hechos producen, puede argumentarse que si están dotados de preceptos lógicos y racionales. En términos generales, existe una percepción generalizada de la violencia como un proceso de características aleatorias, caóticas y anárquicas, o como un fenómeno simplemente pasional. Sin embargo, en algunos casos fenómenos como la desaparición forzada, las masacres y el genocidio en el marco de los conflictos armados cuentan con una lógica y una racionalidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44986
Colecciones
  • Heurística - Número 020
Información Adicional
Otros TítulosThe rationality of violence in the middle of the internal armed conflict in Colombia
Correo Electrónicomaestria.ddhh@uptc.edu.co
EditorSABER-ULA
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaDaily news of massacres, murders, torture, enforced disappearances and other serious violations of Human Rights are known. In these situations, the reactions are repulsion and multiple questions: What is the reason why these acts are committed? What drives people to perform these actions? and what is the benefit they get for it? Although it is difficult to recognize and understand, taking into account the pain and indignation that this type of events produce, it can be argued that if they are endowed with logical and rational precepts. In general terms, there is a generalized perception of violence as a process of random, chaotic and anarchic characteristics, or simply as a phenomenon of passion. However, in some cases phenomena such as forced disappearance, massacres and genocide in the context of armed conflicts have a logic and rationality.
Colación568-583
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
SecciónHeurística: Experiencias Humanitarias

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV