• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 002. Nº 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Aldea Mundo
  • Aldea Mundo - Año 002. Nº 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El estado en Latinoamerica: Dificultades para la integración

Thumbnail
Ver/
Texto completo (2.299Mb)
Fecha
1996-11
Autor
Bustamante de Pernía, Ana Marleny
Palabras Clave
Estado, Integración, Gobierno, Población, Territorio, Políticas, Políticos
State, Integration, Government, Population, Territory, Policies, Politicians
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo discute que la característica principal del Estado en Latinoamérica es su debilidad. Esta realidad afecta las políticas de integración a nivel subregional y regional. En primer lugar, presenta las aproximaciones teóricas para explicar tal debilidad y argumenta que ninguna brinda una explicación acabada pues son más complementarias que excluyentes. En segundo lugar, toma los elementos básicos del Estado y continúa detallando cómo los gobiernos en Latinoamérica son incapaces de controlar población y territorio. Parte de la explicación se encuentra en la falta de infraestructura para las comunicaciones, bajas densidades poblacionales en amplias zonas y dificultades económicas y sociales, pero más importante aún es la inhabilidad o incapacidad de la mayoría de los políticos para regular los antagonismos de la sociedad al mismo tiempo que mantiene a todos los sectores más o menos satisfechos. Concluye haciendo énfasis en la falta de madurez de la maquinaria gubernamental.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44023
Colecciones
  • Aldea Mundo - Año 002. Nº 002
Información Adicional
Otros TítulosThe state in Latin America. Limitations to integrate
Correo Electrónicoapernia@hotmail.com
ISSN1316-6727
Resumen en otro IdiomaThis article discusses that the main feature of the State in Latin America is its weakness. This fact affects the integration policies at sub regional and regional level. First, it presents the theoretical approaches to explain such weakness and argues that neither approach provides a full explanation as they appear more complementary that exclusive. Secondly, it takes the basic elements of the state and goes on to detail how the governments in Latin America are incapable of controlling population and territory. Part of the explanation, comes from the lack of infrastructure for communications, low population density in vast areas, economic and social limitations but most importantly from the inability of most politicians to regulate the antagonisms of the society while keeping every one more or less satisfied. It concludes emphasizing the lack of maturity of the governmental machinery.
Colación7-9
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAldea Mundo
SecciónAldea Mundo: Artículo de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV