• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 059 - Vol 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 059 - Vol 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propiedades mecánicas de la madera de pinus caribaea var. Hondurensis resinados y no resinados de las plantaciones de Uverito, estado Monagas, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (5.527Mb)
Fecha
2015
Autor
Reyes C., Elio C.
Valero, Styles W.
Molina, Yoly
Betancourt Moreno, José Rolando
Palabras Clave
Resistencia, Flexión, Compresión paralela, Dureza, Cizallamiento, Tenacidad
Resistance, Bending, Parallel compression, Hardness, Shear, Tenacity, Caribbean pine, resinated treesl
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se estudian las propiedades mecánicas de la especie Pinus caribaea var. hondurensis, de diferentes tiempos de campaña de resinación 19, 21 y 22 años de edad de pinos resinados y pinos no resinados de 21 años de las plantaciones de Uverito, estado Monagas. La resistencia a la flexión, corte paralelo al grano y resistencia al impacto no presentan diferencias significativas en condición de humedad seca al aire ajustada al 12 %; no así la resistencia a la compresión paralela al grano, dureza de lado y de extremos en las cuales se observan diferencias significativas. En la resistencia a la compresión perpendicular al grano se observó que la diferencia es ligeramente significativa. Comparando pinos resinados de diferentes edades se determinó que no hay diferencias significativas para la resistencia a la flexión, corte paralelo al grano y tenacidad; para la resistencia a la compresión perpendicular al grano, dureza de lados y extremos existen diferencias significativas. Para la resistencia a la compresión paralela se determinó que la diferencia es ligeramente significativa. Se debe continuar estudiando el efecto de la resinación para así poder determinar en que etapa de la resinación puede causar algún efecto negativo sobre las propiedades de resistencia de los árboles sometidos a resinación. Los resultados obtenidos son muy alentadores para no restringir o limitar el uso de los árboles resinados de pino caribe.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43582
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 059 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosMechanical properties of the wood of Pinus caribaea var. Hondurensis, no resins and resins from plantations Uverito, Monadas state, Venezuela
Correo Electrónicoereyes@ula.ve
styles@ula.ve
yoly@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe mechanical properties of P. caribaea var. hondurensis, from different ages of the 19, 21 and 22 year old resting season of resinated and no resinated pine of 21 years of the plantations of Uverito, Monagas state were studied. The flexural strength, parallel cutting to the grain and impact resistance do not present significant differences in dry air humidity condition adjusted to 12 %; not so the compressive strength parallel to the grain, hardness of side and ends in which significant differences are observed. In the resistance to compression perpendicular to the grain it was observed that the difference is slightly significant. Comparing resinated pines of different ages, there are no significant differences for flexural strength, parallel cutting to grain and toughness; for the resistance to the compression perpendicular to the grain, hardness of sides and ends there are significant differences. For the parallel compression strength, the difference is slightly significant. It is necessary to continue studying this aspect to determine in which stage cause some negative effect on the resistance properties of the trees; results encouraging do not to restrict or limit the use of resonates Caribbean pine trees.
Colación63-75
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV