• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 58 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 58 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación sensorial de lonjas de jamón cocido y pechuga de pavo, recubiertas con películas antimicrobianas de alginato de sodio.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (914.1Kb)
Fecha
2016-07
Autor
Rosales O., Yolima Beatriz
Raybaudi Massilia, Rosa
Medina, Ana Luisa
Mosqueda Melgar, Jonathan
Tomé, Elisabetta
Palabras Clave
Películas antimicrobianas, Prueba sensorial, Aceite esencial de ajo, Aceite esencial de orégano, Nisina
Antimicrobial films, Sensory test, Oregano essential oil, Garlic essential oil, Nisin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Entre los compuestos antimicrobianos agregados a las películas para recubrir alimentos, se encuentran aceites esenciales, extractos de plantas y especias, estos han demostrado ser efectivos contra Salmonella, Listeria y S. aureus, pero su utilización requiere un seguimiento ante la posibilidad de producir cambios sensoriales en alimentos. El objetivo de este trabajo fue realizar una evaluación sensorial para conocer el nivel de aceptación del consumidor de lonjas de jamón cocido y pechuga de pavo recubiertas con películas a base de alginato de sodio (2 %), nisina (1000 UI/mL) y aceites esenciales de ajo y orégano (0,25 %), incorporados como antimicrobianos. Se aplicó una prueba hedónica y evaluó el color, olor y sabor, con un panel no entrenado de 30 evaluadores. Los resultados reflejaron el color como único atributo que no se vio afectado por la aplicación de películas, el mismo fue percibido igual por los catadores tanto en muestras sin películas (SP) como en muestras con películas con antimicrobianos (PCA) y sin antimicrobianos (PSA) no encontrándose diferencias significativas (p< 0,05). En relación al olor y sabor se detectaron diferencias significativa (p< 0,05) entre las muestras SP y las muestras PCA y PSA. Los resultados señalaron el sabor como único atributo determinante en la elección de lonjas de jamón cocido y pechuga de pavo. El grado de aceptabilidad de los catadores fue mayor para las muestras SP, posteriormente las muestras PSA y finalmente las muestras PCA. Sin embargo, estas últimas no fueron totalmente rechazadas ya que obtuvieron puntuaciones iguales o superiores a 5 puntos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43309
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 58 (2)
Información Adicional
Otros TítulosSensory evaluation of slices of cooked ham and turkey breast, coated with antimicrobial films of sodium alginate.
Correo Electrónicoyolima@ula.ve
analui@ula.ve
ISSN0543-517-X
Resumen en otro IdiomaAmong the antimicrobial compounds used in preparing films antimicrobial for coating foods are essential oils, plant extracts and spices, which have proved be effective against Salmonella, Listeria and S. aureus, but their use require monitoring at the possibility of producing sensory changes in food. The objective of this study was to conduct a sensory evaluation to determine the level of acceptance by the consumer of slices of cooked ham and turkey breast coated with films based on sodium alginate (2 %), nisin (1000 IU/mL), essential oils of oregano and garlic (0.25 %) incorporated as antimicrobials. A hedonic test was applied and evaluated the color, smell and taste, with an untrained panel of 30 evaluators. The results reflected color as a unique attribute that was not affected by the application of the films, it was perceived equally by the panelists in both samples filmless (SP) and samples with antimicrobials films (PCA) without antimicrobial (PSA) with no significant differences (p< 0.05). Regarding the smell and taste significant differences (p< 0.05) between samples filmless (SP) and samples with antimicrobial films (PCA) and films without antimicrobials (PSA) were detected. The results reflect the taste as the determining attribute in choosing slices of ham and turkey breast. The results indicate the taste attribute as the sole determinant in choosing slices of cooked ham and turkey breast. The degree of acceptability of panelists was greater for SP samples subsequently PSA samples and finally the PCA samples. However, the latter were not completely rejected because they scored at above of 5 points.
Colación23-28
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV