• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 019 - Nº 037
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 019 - Nº 037
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Turismo Rural Comunitario como opción de desarrollo local en Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (386.3Ko)
Date
2016-01
Auteur
Bastidas Bentancourt, Orlando
Palabras Clave
Turismo Rural Comunitario, Participación Comunitaria, Desarrollo Local, Sostenibilidad Social y Ambiental
Rural Community Tourism, Community Participation, Local Development, Social and Environmental Sustainability
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente artículo tiene como objetivo principal realizar una contribución teórica, relacionada con algunos de los aspectos relacionados en la propuesta de desarrollo local, sustentada en el turismo rural comunitario. Para ello, se discuten las categorías que directamente se han involucrado como son: desarrollo local, participación comunitaria, sostenibilidad social y ambiental y turismo rural comunitario. Así mismo, se presenta una serie de experiencias exitosas de desarrollo turístico rural comunitario que se han logrado fundamentalmente en el contexto latinoamericano y sudafricano. Producto de este análisis se deduce que algunos de los factores comprometidos en el desarrollo de los proyectos turísticos comunitarios abordados fueron: el uso racional de los recursos naturales, tomando en cuenta la participación comunitaria, institucional y cultural que posee cada localidad. Los resultados alcanzados van desde el rescate de la biodiversidad hasta la creación de redes de turismo y alianzas internacionales, lo cual ha permitido visualizar dichas experiencias en todo el mundo. De igual forma, estos resultados permiten vislumbrar la posibilidad que tiene Venezuela de asumir e instrumentar el turismo rural comunitario como modelo alternativo de desarrollo local sostenible. Venezuela posee una gama de oportunidades en el área turística, comenzando por sus recursos naturales, al igual que sus paisajes que van desde costas y paramos hasta desiertos; aunado al fortalecimiento de la base organizativa comunitaria y al vasto acervo cultural existente, lo que permite suponer que efectivamente existen condiciones para desarrollar proyectos turísticos comunitarios con criterios de sostenibilidad social y ambiental. El estudio se desarrolló bajo la perspectiva socio-critica a partir de la revisión y análisis de las fuentes utilizadas como: documentos, archivos y referencias bibliográfi cas, tanto impresas como electrónicas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43290
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 019 - Nº 037
Información Adicional
Otros TítulosRural community Tourism as an option of local development in Venezuela
Correo Electrónicoorlandojb_02@hotmail.com
ISSN1316-7790
ISSN Electrónico2244-8454
Resumen en otro IdiomaThe main objective of this article is to perform a theoretical contribution, related to some of the issues involved in local development proposal, based on rural community tourism. In order to do that, the categories which have been directly involved are discussed: as folluws local development, community participation, social and environmental sustainability and rural community tourism. It also presents a number of successful experiences of rural community tourism development that have been made mainly in the Latin American and South African context. A product of this analysis shows that some of the factors involved in the development of community tourism projects discussed were these: the rational use of natural resources, taking into conside ration the community, institutional and cultural participation that has each locality. The results reached ranging from the rescue of biodiversity to tourism networking and international partnerships, which have allowed to visualize these experiences around the world. Similarly, these results allow us to glimpse the possibility for Venezuela to take and implement rural community tourism as an alternative model of sustainable local development. Venezuela has a range of opportunities in tourism, starting with its natural resources, its landscapes ranging
Colación123-142
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Sociohistoria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV