• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 026 - Nº 75
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 026 - Nº 75
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunas características psicológicas y socioculturales de los jóvenes rurales

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (81.5Kb)
Fecha
2016
Autor
Sierra, Plinio
Palabras Clave
Participación, Migración, Familia
Participation, Migration, Family
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los jóvenes rurales poseen un nivel educativo superior al de sus padres. La necesidad de independencia económica y la ausencia de estimulación sociofamiliar están entre las motivaciones del abandono escolar, más numeroso entre varones que entre chicas y más pronunciado en las zonas rurales que en las urbanas. Autoritarismo, paternalismo y cálculo político-partidista por parte de los adultos limitan la participación comunitaria de los jóvenes. Estos critican y se resisten a estas actitudes. No obstante, el diálogo intergeneracional ha mejorado. La migración hacia la urbe ha descendido. Hoy la ciudad les promete menos para su ascenso sociopersonal.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43109
Colecciones
  • Fermentum - Año 026 - Nº 75
Información Adicional
Otros TítulosSocial and psychological features of young people in rural areas
Correo Electrónicosierra@hotmail.com
Resumen en otro IdiomaYoung people living currently in rural areas have gone through better education than their parents. School dropouts, higher in boys than girls, and more frequent in rural areas than in urban environments, occur mainly because of lack of social and family motivation, among other causes. Authoritarianism, paternalism, and political agreements observed in adults limit community participation of young people, who criticize and give opposition to these behaviors. However, intergenerational dialogue has improved and urban migration has decreased, since urban settings offer less opportunities for social and individual welfare.
Colación32-40
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV