• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 025 - Nº 73
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 025 - Nº 73
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Salud Mental en Estudiantes Universitarios de Arte Venezolanos.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (309.9Kb)
Fecha
2015-05
Autor
González, Julio C.
Poveda, José M.
Tortolero, Ingrid del Carmen
López, M. Rosario
Da Silva Quiroz, Glenda Beatriz
Poveda, Jesús
Palabras Clave
Salud mental, Arte, Estudiantes universitarios
Mental health, Art, University students
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Estudio de campo no experimental de enfoque cuantitativo. El objetivo fue evaluar el estado de salud mental de los estudiantes de las carreras de Artes Visuales y de Diseño Gráfico de la Facultad de Arte de la Universidad de los Andes (Mérida, Venezuela) y compararlo con estudiantes de otras carreras de la misma universidad y de otras universidades venezolanas y españolas. Para establecer el estado de salud mental se utilizó el General Health Questionary (GHQ-28). La muestra estuvo constituida por 318 estudiantes entre principio, mitad y final de la carrera, 119 (44.07 %) pertenecientes a la carrera Artes Visuales y 199 (42.24%) a la carrera de Diseño Gráfico. El 15,6 % de los estudiantes de la Facultad de Arte resultaron con GHQ-28 positivo, que es el porcentaje más bajo de los reportados en investigaciones afines realizadas en otras universidades venezolanas y españolas. El malestar psicológico no varía significativamente en la carrera de Diseño Gráfico de acuerdo a la etapa de la carrera que curse el estudiante; mientras que sí lo hace en la carrera de Artes Visuales (p<0,01). Por otra parte, el síntoma de malestar psicológico prevalente en la Escuela de Artes Visuales y Diseño Gráfico fue: Ansiedad e Insomnio.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43056
Colecciones
  • Fermentum - Año 025 - Nº 73
Información Adicional
Otros TítulosMental Health in University Students of Venezuelan Art.
Correo Electrónicojyjy04@gmail.com
ingridtortolero@hotmail.com
dasilva@ula.ve
ermenta@ula.ve
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaNon-experimental field study of quantitative approach.The objective of the present study was to evaluate the condition of mental health among students of Visual Arts and Graphic Design careers, of the Art Faculty at the Universidad de Los Andes in Merida, Venezuela, and compare it with students from other careers from the same university and other Venezuelan and Spanish universities. The sample consisted of 318 students from the beginning, middle and end of the careers, 119 (44.07%) from the Visual Arts career and 199 (42.24%) from Graphic Design career. We used the General Health Questionary (GHQ-28) test to establish the condition of mental health. 15.6% of students of the Art Faculty were GHQ-28 positive, which is the lowest of those reported in similar researches in others Venezuelan and Spanish universities. Psychological distress does not vary significantly in the career of Graphic Design according to the stage of the career that the student is; while it does in the career of Visual Arts (p <0.01). Moreover, the prevalent symptoms of psychological distress at the School of Visual Arts and Graphic Design are anxiety and insomnia.
Colación75-81
PeriodicidadTrimestral
PaísVenezuela
Idiomaes
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV