• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 025 - Nº 72
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 025 - Nº 72
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Migración calificada: La verdadera alianza que abrió las ciencias y logró una metamorfósis en ellas

Thumbnail
Ver/
Texto completo (88.20Kb)
Fecha
2015-01
Autor
Salazar Marroquín, Santiago
Palabras Clave
Migraciones internacionales, Globalización, Migración calificada, Demografía
International migration, Globalization, Skilled migration, Demography
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El tema de la movilidad y migraciones internacionales ha sido a través de la historia una incomodidad para sociólogos, economistas, antropólogos y políticos, al punto que lo han encasillado cómodamente en el campo de la Demografía. En un mundo globalizado es impensable que se dé prioridad a la libre movilidad de bienes y capitales, que a la libre movilidad del ser humano. El abrir las ciencias sociales que nos proponía Wallerstein y un grupo selecto de científicos de varias ramas de la ciencia, debería tomar en cuenta el fenómeno migratorio. En sus ciento catorce páginas en las que se presentaron historia, debates y posibles vías para poder abrir las ciencias, jamás fue mencionada la migración. Los países desarrollados han sido los principales beneficiarios de la migración calificada y no han hecho ni hacen nada para fomentar políticas o medidas a favor de la libre movilidad de cerebros. Es una oportunidad histórica de realizar una verdadera metamorfosis y una verdadera alianza pero más que con las ciencias con la vida y abrir las ciencias sociales y todas las ciencias al mundo por medio de su único y autentico interlocutor “El ser humano”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42984
Colecciones
  • Fermentum - Año 025 - Nº 72
Información Adicional
Otros TítulosSkilled migration: The true alliance that opened the science and archieved a metamorphosis in it
Correo Electrónicosantiago.salazar@hotmail.it
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe topic of mobility and international migration has been through history discomfort to sociologists, economists, anthropologists and politicians, to the point that they have pigeonholed comfortably in the field of demography. In a globalized world it is unthinkable that priority be given to the free mobility of goods and capital, that the free mobility of human beings. Opening Social sciences proposed by Wallerstein and a select group of scientists from several branches of science should consider migration phenomena. In their hundred fourteen pages where history, debates and presented possible ways to open science, he was never mentioned migration. Countries developed were the main beneficiaries of skilled migration and they have not done anything to promote policies and measures in favor of the free brain mobility. It is a historic opportunity to make a real metamorphosis and alliance but with the life sciences and open the social sciences and the whole sciences to the world through its unique and authentic interlocutor “The human being”.
Colación65-74
PeriodicidadTrimestral
PaísVenezuela
Idiomaes
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV