• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 58 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 58 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comparación de los perfiles de disolución de cápsulas de cefadroxilo comercializadas en Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (1.221Mb)
Fecha
2017-01-23
Autor
Colón U., Sarín
Guillén, Ana
Peña, Jesus Alberto
Lobatón Álvarez, Robert
León, Andrés
Calderón G., Laura M.
Palabras Clave
Bioexención, Perfiles de disolución, Cefadroxilo
Biowaiver, Dissolution profiles, Cefadroxil
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las bioexenciones permiten el desarrollo de medicamentos genéricos y consisten en sustituir los estudios de bioequivalencia en humanos por comparaciones de los perfiles de disolución de la formulación en desarrollo y el producto innovador, siempre que el fármaco sea de alta solubilidad, la absorción intestinal sea por difusión pasiva y se trate de formas farmacéuticas sólidas orales de liberación inmediata. El cefadroxilo es un antibiótico cefalosporínico de amplio espectro que se expende en Venezuela en cápsulas con dosis máxima de 500 mg. El objetivo del presente estudio fue establecer si este fármaco podría ser un candidato a una bioexención y evaluar algunos genéricos que se comercializan en el país. De acuerdo a los resultados obtenidos, el cefadroxilo es un fármaco de alta solubilidad pero sustrato de transportadores de absorción y por tanto, las formulaciones sólidas orales podrían optar a una bioexención siempre que el patrocinante haga un análisis de riesgo. Dos de las tres formulaciones estudiadas presentan perfiles de disolución similares a los del producto de referencia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42923
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volúmen 58 (1)
Información Adicional
Otros TítulosComparison of dissolution profiles of cefadroxil capsules marketed in Venezuela
Correo Electrónicoscolon@ula.ve
anamilena@ula.ve
lauram@ula.ve
ISSN0543-517-X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaBiowaivers allow generic development the development of generic products and consist of replacing the bioequivalence studies in humans with the comparison of dissolution profiles of the formulation development and the innovative product. This is possible when the drug is highly soluble, intestinal absorption is by passive diffusion and in oral solid dosage forms immediate release. Cefadroxil is a broad spectrum cephalosporin antibiotic that is sold in Venezuela in capsules with maximum dose of 500 mg. This study aims to establish whether this drug could be a candidate for biowaiver and evaluate some generic versions sold in the country. According to the results, cefadroxil is a drug high solubility but it is carriers substrate and therefore the solid oral formulations may be candidates to a biowaiver provided the sponsor make a risk analysis. Two of the three formulations studied have profiles similar to the reference product dissolution.
Colación32-60
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV