Los nombres vernáculos de las plantas medicinales como expresión lingüística y cultural en algunos herbolarios del estado Mérida
Fecha
2016-01Palabras Clave
Plantas medicinales, Nombres vernáculos, Mérida, Ejido, Lagunillas, Mesa de los Indios, Tabay, Expresión lingüística y culturalMedicinal plants, Vernacular names, Mérida, Ejido, Lagunillas, Mesa de los Indios, Tabay, Linguistic and cultural expresión
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación de tipo documental busca dilucidar la diversidad lingüística y cultural en torno a la utilización de nombres vernáculos, comunes o vulgares de plantas medicinales por parte de los pobladores de la ciudad de Mérida, así como los de las comunidades de Ejido, Lagunillas, Mesa de los Indios y Tabay del estado Mérida, en diversos trabajos científicos de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes.
Colecciones
Información Adicional
Correo Electrónico | rigilo99@hotmail.com |
ISSN | 1316-7939 |
Resumen en otro Idioma | This documentary research tries to elucidate the linguistic and cultural diversity around the use of vernacular and common names of medicinal plants by the inhabitants of the Mérida city, Ejido, Lagunillas, Mesa de los Indios and Tabay from the Mérida state as well. This research was made in diverse scientific papers of the Pharmacy and Bioanalysis Faculty in the Andes University. |
Colación | 173-201 |
País | Venezuela |
Publicación Electrónica | Revista Dikaiosyne |
Sección | Dikaiosyne: Interdisciplinares |