• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 092 - Vol 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 092 - Vol 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Muerte Visitada: relevancia de los espacios funerarios. Cementerio San Juan Bautista. Ituzaingó. Corrientes. Argentina

Thumbnail
Ver/
Texto completo (3.270Mb)
Fecha
2016-07
Autor
Bondar, César Iván
Palabras Clave
Cementerio, Muerte, Morir, Patrimonio funerario
Cemetery, Death, To die, Funereal patrimony
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La siguiente presentación propone aproximarnos a la valorización y relevancia de los espacios funerarios desde las experiencias recabadas en el Cementerio Público Municipal de la localidad de Ituzaingó, Corrientes. El trabajo de campo comprende el periodo extendido entre los años 2006-2015; se han realizado entrevistas, observaciones y registros en diferentes dispositivos tecnológicos. “La Muerte Visitada” habilita a la re-consideración de los espacios funerarios como portadores de memoria, arte, genealogías y representaciones socio-religiosas en torno a la vida, la muerte, lo cotidiano y lo sobrenatural. Encadenan un conjunto de prácticas y performance que defi nimos bajo la idea de tanatosemiosis (Bondar, 2012): procesos comunicativos-creativos de los vivos para con los muertos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42831
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 092 - Vol 2
Información Adicional
Otros TítulosDeath Revisited: the relevence of funereal space. Cemetery San Juan Bautista, Ituzaingo, Corrientes, Argentina
Correo Electrónicocesarivanbondar@gmail.com
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaThe following paper proposes an approach to an assessment of the relevant aspects of funereal spaces. Information was gathered from experiences in the Municipal Public Cemetery in the town of Ituzaingo, Corrientes, Argentina. Fieldwork includes research over a period between years 2006 to 2015. During this time interviews, observations and records were uploaded to various digital devices. "Death Revisited" enables the consideration of funereal spaces as containing memories of the deceased. Elements of ancestor worship, symbols of collective religious life, as well as memories of death as an everyday occurrence are discussed along with symbols of the supernatural as they are portrayed in art. Such practices and ritual performance may be included under the head of thanatosemeiosis (Bondar, 2012) a compound word from the Greek coined to indicate creative and communicative processes between the dead and the living.
Colación89-112
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico
SecciónArtículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV